Estudio cualitativo

Actividad física en chilenas sobrevivientes de cáncer de mama: estudio cualitativo de barreras, facilitadores y preferencias

Volver al artículo
Dimensiones, subdimensiones y citas representativas.
DimensiónSubdimensiónCitas representativas
Nivel de ejercicio físico durante el tratamiento médicoAlto“Yo me armé mi ritual de ejercicio… durante las quimio y después con la radioterapia pude ir de a poco aumentando como la intensidad de los ejercicios. Parto por calentamiento… trote en el espacio, trabajo abdominal, trabajar la resistencia y finalizo con elongación y relajación… generalmente hago como una hora de ejercicio. Y después salgo en la bicicleta” (E12)
Bajo“Durante la quimio [quimioterapia] … pasaba en cama…prácticamente postrada” (E2)
BarrerasSíntomas físicosFatiga“Llego muerta de cansada, yo creo que el cuerpo no me acompaña mucho para hacer ejercicio” (E4)
Dolor mamario“…La mama igual como que me duele de repente, son como puntadas” (E2)
Molestias en brazo“Igual hay unos [movimientos] que no puedo hacer todavía porque ahí hay cierto malestar con el brazo … tengo que ir de a poquitito” (E13)
Dolor articular“Las molestias en las articulaciones [me impide realizar ejercicio físico]” (E9)
Barreras psicológicasTemor a sentir dolor“Si me ponen a hacer ejercicio, la verdad yo no lo haría … porque quedaría con mucho dolor después” (E1)
Temor a enfermarse“Ahora con lo de la quimio bajan las defensas, yo no salgo a caminar para no contagiarme de nada” (E5)
Barreras socio-culturalesTrabajo“No me alcanza el tiempo uno llega a la casa agotada [del trabajo], no me da el tiempo para hacer ejercicio en realidad.” (E7)
Falta de recursos“Si tuviera los medios, lo haría en un gimnasio, con supervisión la verdad.” (E3)
Barrio“No salgo a caminar más que nada porque estoy muy temerosa del ambiente de delincuencia” (E10)
Familia“Mi familia me cuida más, [me piden] que no haga tanta fuerza” (E4)
Sedentarismo previo al diagnóstico de cáncer de mama“Yo nunca he tenido mucho hábito de hacer deporte la verdad …no tengo ese hábito en mi rutina de vida” (E3)
Barreras del sistema de saludLa verdad es que no…no me han dicho que tengo que hacer ejercicio (E10)“No recuerdo que me hayan indicado hacer esto o esto otro me va a traer beneficios, no, la verdad es que no recuerdo” (E3)“Me aconsejaron más que nada ejercicio para el brazo, no otro tipo de ejercicio” (E1)
Desinformación“Por suerte yo soy delgada, entonces no necesito hacer ejercicio” (E1)“En el caso mío no sé qué tipo de ejercicio, y tampoco sé cuánto tendría que hacer…yo no tengo idea de cómo podría hacerlo” (E10)
FacilitadoresFísicos“Yo creo que hacer ejercicio te ayuda…es increíble…tú haces ejercicio… y te sientes mejor. Yo al menos me siento mejor cuando hago ejercicio” (E9)
Psicológicos“A mí me sirve para relajarme… para desestresarse de cualquier problema o angustia que uno pueda tener” (E4)
Información“Si yo siento el cuerpo así cansado y le hago caso, empieza a volverse un cuerpo enfermo. Entonces con mayor razón yo sabía que tenía que estar activa.” (E13)
Ejercicio físico antes del diagnóstico de cáncer de mama“La verdad es que ser actriz como que tiene incorporado el ejercitarse. No me ha costado para nada [hacer más ejercicio] todavía” (E13)
PreferenciasEjercicios indoloros“Si me pongo a caminar, no me va a doler, pero si me pongo a trotar, si me me…me duele, lógicamente” (E1)
Caminar como ejercicio ideal“Bicicleta no porque con suerte hacía bicicleta cuando era niña, se me haría un poquito complicado. Caminar, sí, estoy acostumbrada a caminar” (E1)

Fuente: elaborada propia.