Estudios originales
Publicado el 17 de marzo de 2025 | http://doi.org/10.5867/medwave.2025.02.2962
COVID-19 como factor de riesgo para el desarrollo de fibrosis pulmonar en un hospital de referencia de Lima, Perú
Edad – años | 72 (62 a 79) | 72 (62 a 79) | 72 (62 a 79) | 0,8732 |
Sexo femenino | 341 (58,2) | 178 (60,8) | 163 (55,6) | 0,2093 |
Comorbilidades4 | ||||
HTA | 210 (11,9) | 106 (12,1) | 104 (11,8) | 0,8833 |
Cáncer de cualquier localización | 172 (9,8) | (3,4) | 142 (16) | |
DM 2 | 75 (4,3) | 29 (3,3) | 46 (5,2) | |
Hipotiroidismo | 49 (2,8) | 33 (3,8) | 16 (1,8) | |
ERC | 45 (2,6) | 29 (3,3) | 16 (1,8) | 0,0493 |
En pacientes con antecedente de hospitalización por COVID-19 | ||||
Días de hospitalización | 18,5 (9,25 a 48,75) | 22 (13 a 53,5) | 14,5 (7 a 31,5) | 0,4882 |
Hospitalización en EsSalud (versus otros centros) | 29 (72,5) | 12 (54,5) | 17 (94,4) | |
Ingreso a UCI | 12 (30) | 7 (31,8) | 5 (27,8) | 0,7813 |
DM 2, diabetes mellitus tipo 2. ERC, enfermedad renal crónica. HTA, hipertensión arterial. UCI, unidad de cuidados intensivos. EsSalud, red asistencial del Seguro Social de Salud . FP, fibrosis pulmonar.
1Los datos continuos se muestran como mediana y rango Inter cuartil y los datos categóricos como número (%).
2Test U de Mann-Whitney.
3 Test de Chi-cuadrado.
4Los porcentajes de comorbilidades por grupo se calcularon en función del total de comorbilidades reportadas. Un paciente pudo reportar más de una comorbilidad.
Los valores en negrita fueron estadísticamente significativos.
Fuente: tabla diseñada por los autores a partir de los resultados.