Resúmenes Epistemonikos
← vista completaPublicado el 6 de junio de 2015 | http://doi.org/10.5867/medwave.2015.6149
¿Tienen un rol los digitálicos en la insuficiencia cardiaca crónica? - Primera actualización
Is there a role for digitalis in chronic heart failure? - First update
Resumen
Este resumen Epistemonikos (Living FRISBEE: Living FRIendly Summary of the Body of Evidence using Epistemonikos) es una actualización del resumen publicado en Abril de 2015, basado en una nueva revisión sistemática aparecida en mayo de 2015.
El uso de digitálicos en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica que persisten con síntomas moderados a severos pese al uso de terapia estándar ha sido recomendado por las principales guías clínicas, sin embargo existe controversia sobre su eficacia y seguridad. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos cuatro revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 13 estudios aleatorizados. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Se concluye que existe incertidumbre sobre si los digitálicos disminuyen o aumentan la mortalidad. Podrían disminuir el riesgo de hospitalizaciones por cualquier causa y el deterioro clínico en este grupo de pacientes, sin embargo, la certeza de la evidencia es baja.
Sobre la actualización
Este artículo actualiza el resumen (Living FRISBEE: Living FRIendly Summary of the Body of Evidence using Epistemonikos) de abril de 2015 (doi: 10.5867/medwave.2015.03.6129) debido a la reciente disponibilidad de una nueva revisión sistemática, posterior a la publicación del artículo original [1]
La nueva evidencia incorporada en este resumen llevó a disminuir la certeza de la evidencia para el desenlace mortalidad de baja a muy baja, y en consecuencia a cambios en los mensajes clave y en las consideraciones para la toma de decisión.
Problema
Los digitálicos son drogas ampliamente utilizadas desde hace más de dos siglos. Sin embargo, el verdadero rol que juegan en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca es controvertido. Por un lado, producirían una mejoría sintomática y aumentarían la tolerancia al ejercicio, pero por otro podrían aumentar la mortalidad, especialmente cuando existe enfermedad isquémica, y tienen un alto riesgo de efectos adversos.
Métodos
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
Mensajes clave
|
Acerca del conjunto de evidencia para esta pregunta
Cuál es la evidencia. |
Encontramos cuatro revisiones sistemáticas [1,2,3,4] que incluyen 13 estudios controlados aleatorizados reportados en 16 artículos [5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20]. |
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Todos los estudios incluyeron pacientes con insuficiencia cardiaca de cualquier etiología, siendo la más frecuente isquémica. Todos los estudios incluyeron pacientes en ritmo sinusal. El promedio de edad de los pacientes incluidos osciló entre 58 y 69 años. |
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Todos los estudios utilizaron digoxina, ocho de ellos con una dosis titulada [5,9,10,14,16,17,18,19]. Todos los estudios compararon contra placebo. |
Qué tipo de desenlaces midieron |
Muerte por cualquier causa o por empeoramiento de la insuficiencia cardiaca; hospitalización por cualquier causa o por falla cardiaca, visitas al servicio de urgencia, deterioro clínico, calidad de vida, test de caminata, marcadores neurohumorales y parámetros ecocardiográficos. |
Resumen de los resultados
La información sobre los efectos de los digitálicos está basada en 13 estudios aleatorizados que incluyen 9022 pacientes. Sólo ocho estudios reportaron mortalidad total, uno hospitalización por cualquier causa, cuatro reportaron hospitalización por falla cardiaca, y 12 reportaron deterioro clínico.
- Existe incertidumbre sobre si el uso de digitálicos disminuye o aumenta la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca porque la certeza de la evidencia es muy baja.
- El uso de digitálicos podría disminuir las hospitalizaciones por cualquier causa y el deterioro clínico. La certeza de la evidencia es baja.
Otras consideraciones para la toma de decisión
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
Consideraciones de recursos |
|
Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Cómo realizamos este resumen
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.

Siga el enlace para acceder a la versión interactiva Digitalis for chronic heart failure
Notas
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
