Resúmenes Epistemonikos
← vista completaPublicado el 14 de junio de 2016 | http://doi.org/10.5867/medwave.2016.6469
¿Es efectiva la pentoxifilina en hepatitis alcohólica? - Primera actualización
Is pentoxifylline effective in alcoholic hepatitis? –First update
Resumen
ACERCA DE LA ACTUALIZACIÓN: Este resumen Epistemonikos (Living FRISBEE: Living FRIendly Summary of the Body of Evidence using Epistemonikos) es una actualización del resumen publicado en Junio de 2014. Incorpora una nueva revisión sistemática que identificó un estudio no incluido en las revisiones previas. La incorporación de esta nueva evidencia lleva a cambios sustantivos en la evidencia existente.
RESUMEN: La pentoxifilina, un inhibidor del factor de necrosis tumoral oral, se ha planteado como un posible tratamiento para la hepatitis alcohólica. Sin embargo, no está claro si es efectiva o si su adición al tratamiento con corticoides agrega beneficios. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos tres revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen ocho estudios aleatorizados. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que la pentoxifilina probablemente no disminuye la mortalidad en pacientes con hepatitis alcohólica.
Sobre la actualización
Este resumen Epistemonikos (Living FRISBEE: Living FRIendly Summary of the Body of Evidence using Epistemonikos) es una actualización del resumen publicado en Junio de 2014 (doi: 10.5867/medwave.2014.06.6002), basado en una nueva revisión sistemática aparecida con posterioridad, que incluye un nuevo estudio controlado aleatorizado de alta calidad metodológica, que tiene más peso que todos los estudios previos combinados.
La nueva evidencia incorporada en este resumen lleva a un cambio en la dirección del efecto (desde beneficio a ausencia de beneficio), con la consecuente modificación en los mensajes clave y las consideraciones para la toma de decisión.
Problema
La hepatitis alcohólica se asocia a una alta morbilidad y mortalidad. Debido al importante componente inflamatorio hepático que ocurre durante el transcurso de la enfermedad se han planteado terapias que puedan revertirlo, como por ejemplo los corticoides. Sin embargo, estos se asocian a importante efectos adversos. La pentoxifilina, un inhibidor del factor de necrosis tumoral oral, se ha planteado como un posible tratamiento para la hepatitis alcohólica. Sin embargo, no está claro si es efectiva.
Métodos
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
Mensajes clave
|
Acerca del conjunto de evidencia para esta pregunta
Cuál es la evidencia. |
Encontramos tres revisiones sistemáticas [1],[2],[3] que incluyen ocho estudios controlados aleatorizados reportados en 13 referencias [4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14],[15],[16]. |
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Todos los estudios incluyeron pacientes con hepatitis alcohólica grave, generalmente utilizando el score de Maddrey > 32. Sólo tres estudios requirieron la confirmación de hepatitis alcohólica con biopsia como criterio de inclusión [4],[11], [16]. Un estudio incluyó pacientes con cirrosis avanzada, de los cuales solo algunos tenían hepatitis alcohólica severa [4]. Sólo los datos de estos últimos son considerados en el análisis. |
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
La dosis de pentoxifilina fue de 400 mg tres veces al día en seis estudios [4],[5],[7],[12],[15],[16] excepto en un estudio que utilizó 1200 mg en una dosis diaria [11]. Un estudio no reportó la dosis [10]. La duración del tratamiento fue 10 días en un estudio [11], 28 días en seis [5],[9],[10],[14],[15],[16] y en un estudio fue de 6 meses [12] En cuatro estudios el tratamiento estándar no incluyó corticoides [5],[9],[10],[11], en tres estudios los pacientes de ambos grupos recibieron un régimen idéntico de corticoides [4],[14],[16]. Un estudio evaluó ambas opciones (pentoxifilina versus placebo, y pentoxifilina más corticoides versus corticoides) en distintas ramas [15]. Todos los estudios que utilizaron corticoides emplearon prednisolona. |
Qué tipo de desenlaces midieron |
Todos los estudios midieron mortalidad a corto plazo, y tres también lo hicieron a largo plazo (tres a seis meses) [4],[14],[16]. Otros desenlaces analizados en las diferentes revisiones sistemáticas fueron: mortalidad por causa hepática, infecciones, disfunción renal (desarrollo de síndrome hepatorrenal, elevación de la creatinina plasmática), niveles de bilirrubina, niveles de factor de necrosis tumoral. |
Resumen de los resultados
La información sobre los efectos de pentoxifilina en comparación a placebo o no tratamiento en hepatitis alcohólica está basada en ocho estudios aleatorizados que incluyen 1653 pacientes. Todos los estudios reportaron mortalidad. El resumen de los resultados es el siguiente:
- La pentoxifilina probablemente no disminuye la mortalidad en comparación con placebo, o adicionada al tratamiento estándar, en pacientes con hepatitis alcohólica. La certeza de la evidencia es moderada
Otras consideraciones para la toma de decisión
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
Consideraciones de recursos |
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Cómo realizamos este resumen
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.
Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Pentoxifilina (como monoterapia o añadida a corticoides) para la hepatitis alcohólica
Notas
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
