I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.

← vista completa

Successful Experience of a Preparation Course for Motherhood and Fatherhood with Nursing Students at the University of Caldas

Experiencia exitosa de un curso de preparación para la maternidad y paternidad con estudiantes de enfermería universidad de Caldas

Resumen

Tema (llenar solo si las ponencias estan agrupadas por tema) Docencia en la formación de matrones y matronas

Introducción La morbilidad y mortalidad materna en su mayoría se genera por causas prevenibles, siendo la falta de información de las gestantes y profesionales de la salud un obstáculo para la oportuna identificación de signos y síntomas de alarma que evitarían complicaciones y mayores riesgos maternos y fetales, en Colombia las RIAS (Rutas Integrales de Atención en Salud) introdujeron a partir de 2018 la ruta materno perinatal, e inmersa en esta la educación para la maternidad y paternidad, como un punto de obligatorio cumplimiento para beneficio de la población gestante.

Objetivos Desarrollar en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Caldas habilidades para la educación a gestantes y familias, para mejorar destrezas en la comunicación e identificar vacíos del conocimiento, dudas y temores de la población que acude al curso de preparación para la maternidad y paternidad; Generar un espacio de educación para las gestantes y sus familias con temas relacionados con el cuidado materno perinatal.

Metodología Por medio del convenio docencia servicio entre la Universidad de Caldas y una institución de salud en Manizales Colombia, se crea el curso de preparación para la maternidad y paternidad, el cual se ofrece cada 15 días, los estudiantes de enfermería bajo la supervisión de la docente a cargo desarrollan el tema establecido para cada sesión incluyendo la actividad física para la gestante.

Resultados principales Un número significativo de gestantes y sus familias que hacen parte de población vulnerable de la ciudad, se han beneficiado de los temas desarrollados en el curso, las madres hacen partícipes a sus parejas o acompañantes para mejorar su cuidado y el de su recién nacido en el periodo posparto. Los estudiantes de enfermería generan destrezas en educación para la salud, los prepara para la vida profesional y desarrollan habilidades en el manejo teórico de temas relacionados con el cuidado materno perinatal.

Conclusiones Con el desarrollo de este curso se benefician dos poblaciones que mejoran los indicadores de morbimortalidad perinatal; las gestantes que al adquirir mayores conocimientos pueden acudir oportunamente en caso de identificar alteraciones que afecten su salud y la de sus bebés, y los estudiantes de enfermería que afianzan sus conocimientos teóricos y mejoran las habilidades de comunicación para la educación en salud.