I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.

← vista completa

Knowledge about clinical reasoning in midwife educators of the obstetrics and childcare career at the Autonomous University

Conocimientos sobre el razonamiento clínico en matronas docentes de la carrera de obstetricia y puericultura de la Universidad Autónoma

Resumen

Tema (llenar solo si las ponencias estan agrupadas por tema) Docencia en la formación de matrones y matronas

Introducción El razonamiento clínico es un proceso fundamental para todos los profesionales de la salud. Mediante este esto recolectan información generan hipótesis entablan tratamientos y evalúan sus resultados. Este proceso es de vital importancia en la ciencia del profesional y el último tiempo los expertos están convencidos que se puede estimular y desarrollar en prácticas clínicas como en aula. En base a esto para poder estimular algún proceso lo ideal es conocerlo, aplicarlo y llevarlo a la luz. Por lo que es un factor crucial conocer los saber docentes sobre el razonamiento clínico para poder desarrollarlo en los estudiantes de la carrera.

Objetivos Identificar conocimientos y percepciones del razonamiento clínico de docentes de la universidad Autónoma de Chile.

Metodología Se realizó en estudio descriptivo observacional con un muestreo no probabilístico intencional, el instrumento de recolección de datos fue una encuesta semiestructurada sobre conocimientos de razonamiento clínico, validada por 3 docentes profesionales de la salud con grado magister. La encuesta tenía 6 ítems. suficiencia, claridad, coherencia y relevancia. Comité de ética: El estudio fue aprobado por el comité de ética científico de la Universidad Autónoma de Chile, de acuerdo a lo declarado en la declaración de Helsinki y los criterios de Ezequiel Emanuel.

Resultados principales En la encuesta 5 docentes 2 tenían el grado magister y 3 diplomado, del estudio se desprende que los docentes tenían conocimientos o nociones sobre el razonamiento clínico. Aun así, el 80% no conocían la diferencia entre razonamientos analíticos y no analíticos. La totalidad de los docentes menciona la importancia de incentivarlo en los estudiantes, pero no conocían formas en que se incentiva.

Conclusiones Es fundamental capacitar a los docentes respecto al razonamiento clínico, es un proceso central en el actuar de los profesionales de la salud y mucho lo declaran como una de las competencias más importante. En obstetricia, los docentes tienen conocimientos respecto al razonamiento clínico, pero estos no son suficientes para intencionarlo de una forma deliberada. El conocer y entender el proceso de razonamiento clínico nos puede ayudar a que los docentes puedan entrenarlo de forma intencionada y deliberada según el nivel de los estudiantes.