I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.
← vista completaPublicado el 2 de enero de 2025 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S3.OB18
Perception of Quality of Life During Menstruation: An Exploratory Study in Chilean University Students
Percepción de la calidad de vida durante la menstruación: un estudio exploratorio en universitarias chilenas
Resumen
Tema (llenar solo si las ponencias estan agrupadas por tema) Salud de la mujer en el curso de vida
Introducción El ciclo menstrual ha sido ampliamente estudiado desde la disfuncionalidad asociada a la menstruación, muy pocas veces desde la calidad de vida.
Objetivos Caracterizar la percepción de la calidad de vida durante la menstruación, en estudiantes de una institución de educación superior tradicional del sur de Chile, durante el año 2023.
Metodología Estudio transversal, correlacional en 128 personas menstruantes estudiantes de pregrado. Se identificaron antecedentes: generales y del ciclo menstrual junto a la percepción de la calidad de vida relacionada con la menstruación mediante el instrumento CMV-22 validado en España por Torres-Pascual y col. publicado en el 2019(a), que consta de 22 preguntas que tributan a tres dimensiones: Percepción de salud y bienestar físico con 10 ítems (1, 2, 3, 5, 6, 7, 13, 14, 15 y 16); bienestar psicológico con 8 ítems (8, 9, 10, 11, 12, 20, 21 y 22) y una dimensión de Síntomas con 4 ítems (4, 17, 18 y19). Las opciones de respuestas van de nunca, a veces, casi siempre y siempre. considerando un puntaje de 0 a 3 respectivamente, en donde a mayor puntaje, peor calidad de vida, con un máximo de 66 puntos. Los autores demostraron una buena confiabilidad y fiabilidad de la escala con valores sobre el 0, 9. Se aplicaron pruebas paramétricas y no paramétricas, un p valor < 0, 05 consideró la relación entre variables, estadísticamente significativa. Aprobado por dos comités de ética de la institución.
Resultados principales La edad promedio fue de 21, 87 años, sobre el 80% tienen ciclos entre los 21 y 35 días y con duración del sangrado de 3 a 7 días. El promedio de puntaje del CMV-22 fue de 25, 73 puntos, sobre el 70% ve afectada su percepción de calidad de vida, con efectos en el bienestar psicológico y la presencia de síntomas, especialmente. Se observó una correlación positiva entre el IMC y el puntaje del CMV-22.
Conclusiones La percepción de la calidad de vida se ve afectada durante la menstruación. Es importante implementar estrategias de gestión de la salud menstrual en las personas menstruantes.
