I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.
← vista completaPublicado el 2 de enero de 2025 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S3.OB20
Premature Infants with Home Oxygen in the Kangaroo Mother Care Program: A Challenge for Mothers from their Cultural Environment in Colombia
Niños prematuros con oxígeno domiciliario en Programa Madre Canguro: un reto para las madres desde su entorno cultural en Colombia
Resumen
Tema (llenar solo si las ponencias estan agrupadas por tema) Salud Materna y Neonatal
Introducción Alrededor del 12% de los nacimientos en Colombia son prematuros, lo que acarrea mayor mortalidad y complicaciones fisiológicas en los neonatos durante el proceso de maduración mientras se acercan a la edad gestacional corregida a término, dentro de las alteraciones por la prematuridad o bajo peso al nacer se encuentran las respiratorias, lo que aumenta el uso de oxígeno y ventilación mecánica en un alto porcentaje de estos pacientes, de los cuales cerca del 40% son dados de alta a los Programas Madre Canguro, donde continúan con los cuidados especiales incluyendo el manejo del oxígeno domiciliario; en el hogar son las madres quienes proveen estos cuidados, sin embargo, esto puede generar dificultades, angustias y obstáculos en la adaptación en su nuevo rol materno, por lo tanto el egreso temprano de niños con oxígeno domiciliario requiere de un entrenamiento especial a la madre y su familia por parte de los profesional de los programas madre canguro y un entendimiento profundo de las necesidades que requieren las madres.
Objetivos Describir el significado del cuidado materno cultural del niño(a) prematuro y/o de bajo peso al nacer (BPN) con oxígeno domiciliario.
Metodología Estudio de tipo cualitativo con abordaje etnográfico, realizado en un Programa Canguro ambulatorio de un hospital de Bogotá Colombia. En la investigación previo consentimiento informado y aprobación institucional, participaron 8 madres, la saturación o descripción densa se logró con 21 entrevistas grabadas en los hogares y transcritas textualmente. Para la recolección y análisis de la información se usó la teoría de la diversidad y universalidad de los cuidados culturales de Madeleine Leininger y la entrevista a profundidad de James Spradley.
Resultados principales El significado que asignan las madres al cuidado del niño/a con oxígeno domiciliario es descrito en 9 dominios: el oxígeno como una necesidad vital, conocimientos culturales, conocimientos y educación sobre la administración de oxígeno domiciliario, trámites y sus dificultades, el desplazamiento de la madre con el niño/a prematuro con oxígeno domiciliario, higiene y vestido, los costos se aumentan, participación del padre y familiar y alteración de las emociones maternas.
Conclusiones En el saber de las madres cuidar el niño con oxígeno domiciliario significa “estar pendiente” y “tener cuidado” e interpretan el oxígeno como una necesidad vital.
