I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.

← vista completa

Group Prenatal Care - GPC - to Improve the Quality of Services in 7 Health Facilities of 3 Departmental Health Directorates - DDRISS - in Guatemala

Atención prenatal grupal - APG - para mejorar la calidad de servicios en 7 establecimientos de salud de 3 direcciones departamentales de salud – DDRISS - de Guatemala

Resumen

Tema (llenar solo si las ponencias estan agrupadas por tema) Salud Materna y Neonatal

Introducción cobertura del Proyecto Salud y Nutrición (PSN), financiado por USAID y ejecutado por Jhpiego, han reportado baja cobertura en primer control prenatal durante el último año: Huehuetenango 13.46%, Ixil 12% y Quiché 8.8 %, y no han logrado cumplir con la cobertura del 95%, que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- estable.

Objetivos Demostrar el efecto de la APG sobre el indicador de primer control prenatal antes de la semana 12 de embarazo; Promover el parto institucional como una medida para la prevención de la hemorragia post parto; Mejorar la experiencia de las mujeres y los proveedores de salud durante la atención prenatal.

Metodología materiales globales como: guía del facilitador con 4 reuniones acordes a la normativa de atención prenatal del MSPAS, tarjeta de autoevaluación, y tarjetones para el aprendizaje participativo. Previo a la implementación se realizó validación de los materiales, con la participación del personal de salud de la DDRIS Ixil, Técnicas Universitarias en Partería -TUP-, enfermeras, y médicos, que al mismo tiempo fueron capacitados en la metodología de APG, en 2 talleres con una duración de 3 días cada uno.

Resultados principales 7 establecimientos de salud han implementado APG, participando mujeres con una edad gestacional promedio entre 6 y 16 semanas de gestación, que cumplen con acciones preventivas y consejería clave acorde a la edad gestacional. Las mujeres asisten a las reuniones de APG y están entusiasmadas de seguir aprendiendo sobre el desarrollo de su embarazo. 40 de 47 mujeres participantes en la APG, han decidido tener su parto en un establecimiento de salud, haciendo un 85% del total de las participantes.

Conclusiones Factibilidad de la metodología, los proveedores de salud y TUP han aprendido la metodología, las mujeres están entusiasmadas para seguir participando en las reuniones. El MSPAS ha demostrado interés en la eventual ampliación de este enfoque.