I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.
← vista completaPublicado el 2 de enero de 2025 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S3.OB27
Use of tranexamic acid: a preventive and effective tool in the management of postpartum hemorrhage
Uso del ácido tranexámico: una herramienta preventiva y eficaz en el manejo de la hemorragia post parto
Resumen
Introducción El ácido tranexámico (AXT) es un fármaco antifibrinolítico que se utiliza para reducir la pérdida de sangre excesiva y por ende la necesidad de intervenciones médicas adicionales para controlar la hemorragia. La hemorragia posparto (HPP) es una de las principales complicaciones a nivel mundial, y una de las principales causas de muerte materna, por lo que lograr su disminución es una prioridad de salud pública.
Objetivos Analizar el uso de ácido tranexámico en el manejo de la hemorragia postparto, además de establecer cuáles son sus recomendaciones al momento de utilizar el fármaco como, por ejemplo, mientras más temprano se administre mayor es la efectividad y lo ideal es que sea en las primeras 3 horas posterior al parto.
Metodología Para abordar la pregunta ¿Cuáles son las recomendaciones del uso del ácido tranexámico en la hemorragia postparto? Se llevó a cabo una revisión bibliográfica a través de diferentes motores de búsqueda, tales como, Pubmed, OMS, Scielo, con una retrospectividad de 8 años, con el fin de poder analizar el uso de ácido tranexámico en el manejo de la hemorragia postparto y establecer cuáles son sus recomendaciones al momento de utilizar el fármaco.
Resultados principales La hemorragia postparto es una pérdida de sangre significativa después del parto, siendo la atonía uterina la causa más común. La activación excesiva de la coagulación puede llevar a la coagulación intravascular diseminada, agotando los factores necesarios para detener el sangrado. El ácido tranexámico (ATX) actúa como antifibrinolítico, estabilizando el coágulo y reduciendo la hemorragia. La OMS y la FIGO recomiendan su uso como tratamiento de primera respuesta en casos de hemorragia postparto debido a un trauma. El ensayo WOMAN de 2009 respalda firmemente la eficacia del ácido tranexámico en estos casos.
Conclusiones El ácido tranexámico (ATX) emerge como una intervención crucial en el tratamiento de la HPP, su uso oportuno es una herramienta valiosa en la gestión de la hemorragia postparto, contribuyendo a la reducción de la morbilidad y a la mortalidad materna, por lo que es esencial que se integre como parte de los protocolos de tratamiento para la HPP, asegurando su disponibilidad y administración en entornos obstétricos de emergencia.
