I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.
← vista completaPublicado el 2 de enero de 2025 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S3.OB28
Evidence on the impact of birth plans on the birth experience: a systematic review
Alcance de la Evidencia sobre el Plan de Parto en la Experiencia del Nacimiento: Una Revisión Sistemática
Resumen
Introducción La experiencia de parto ha evolucionado a lo largo de la historia debido a la instrumentalización en la atención del nacimiento. A raíz de esto se introdujeron los planes de parto con el fin de comunicar las preferencias, deseos y expectativas de las mujeres a los profesionales de salud. La construcción e implementación de un plan de parto humanizado en los diferentes servicios de salud contribuye a que el desarrollo del trabajo de parto sea favorable para la gestante.
Objetivos Determinar el alcance de la evidencia sobre el plan de parto en la experiencia del nacimiento en puérperas en los años 2018-2023.
Metodología Revisión sistemática que incluye artículos publicados entre 2018-2023; que evaluaron la experiencia y/o satisfacción del nacimiento con relación al uso del plan de parto, cuyo propósito es estudiar el efecto del plan de parto en la experiencia del nacimiento. Las ecuaciones de búsqueda se aplicaron en bases de datos como PubMed, Web of Science y Scopus. La selección de artículos para el análisis se basó en criterios que aseguraron la relevancia y calidad de los estudios incluidos. La calidad metodológica de los artículos seleccionados fue evaluada a través de la escala de calidad Mixed Methods Appraisal Tool.
Resultados principales De los 7 artículos seleccionados, los resultados indican que el uso del plan de parto puede mejorar la experiencia de nacimiento al aumentar la participación de las gestantes en la toma de decisiones y mejorar su satisfacción con el proceso de parto. La adopción y efectividad del plan de parto varían significativamente según el contexto cultural y los servicios de salud. Algunas mujeres informaron experiencias positivas, sintiendo que sus deseos y decisiones fueron respetados, mientras que otras experimentaron frustración cuando los protocolos clínicos establecidos prevalecieron sobre sus preferencias personales.
Conclusiones El plan de parto es una herramienta eficaz influye positivamente en el nacimiento, aumentando la participación de las gestantes en la toma de decisiones y mejorando su experiencia de parto. Se necesitan más investigaciones para comprender cuáles son las características que hacen a un plan de parto un instrumento que impacte de forma significativa en la experiencia de parto en las mujeres y los desafíos en su implementación.
