I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.

← vista completa

Continuous use of maternal health services in mothers

Uso continuo de los servicios de salud materna en madres

Resumen

Introducción La trisomía 21, comúnmente denominada Síndrome de Down (SD), es la anormalidad genética más prevalente en humanos. En Chile actualmente nacen en promedio 2.7 niños con SD cada mil recién nacidos vivos. Se describe esta condición como causa de abandono del amamantamiento y a su vez se observa un menor porcentaje de adherencia a la Lactancia Materna (LM) de estos niños, en comparación a niños que no padecen esta alteración genética.

Objetivos Determinar los factores asociados al uso continuo de los servicios de salud materna en adolescentes.

Metodología El estudio incluyó a 3480 mujeres de 15 a 19 años con datos del último parto de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar del Perú. La variable dependiente uso continuo de los servicios de salud materna se definió como el uso de los tres servicios: controles prenatales (CPN), atención del parto (AP) y controles puerperales (CP) con las seis características según las recomendaciones del Ministerio de Salud del Perú. Las variables independientes fueron de carácter sociodemográfico y reproductivo, consideradas en el análisis de estudios previos. Se calculó proporciones y un modelo de regresión de Poisson.

Resultados principales El 45.8% (n= 1589) de madres adolescentes presentaron un uso continuo (controles prenatales, atención del parto y controles puerperales). Se observó que tener 18 a 19 años (RP: 1.14; IC95%: 1.03-1.25), encontrarse en el quintil superior de riqueza (RP: 1.40; IC 95%: 1.11-1.78), tener una unión estable (RP: 1.24; IC 95%: 1.11-1.38), afiliarse a un seguro de salud (RP: 1.25; IC95%: 1.07-1.45) tener como lengua materna el idioma español (RP: 4.76; IC95%: 2.68-8.44) y tener 1 solo hijo (RP: 2.80; IC95%: 2.33-3.37) incrementa la probabilidad del uso continuo de los servicios de salud materna.

Conclusiones Los factores como la edad, el quintil de riqueza, el estado civil, contar con un seguro de salud, la lengua materna y la paridad se asocian con el uso continuo de los servicios de salud materna en adolescentes peruanas.