I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.
← vista completaPublicado el 2 de enero de 2025 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S3.OB44
Characterization of the IVE law according to sociodemographic characteristics in Chile between the years 2018 to 2023
Caracterización de la ley IVE según características sociodemográficas en chile entre los años 2018 a 2023
Resumen
Introducción A siete años desde la promulgación de la Ley N°21.030, que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en tres causales, escasos análisis se han realizado sobre la aplicación de esta ley en poblaciones vulnerables. Conocer el alcance, la cobertura y la distribución de la ley, es fundamental para poder establecer estrategias y políticas públicas que permitan dar acceso a toda la población con enfoque de riesgo.
Objetivos Caracterizar las atenciones realizadas bajo la Ley 21.030 en la población general y migrante según características sociodemográficas en Chile, 2018-2023.
Metodología Estudio transversal descriptivo. Se analizaron datos secundarios del Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS) y solicitados por ley de transparencia (portaltransparencia.cl). Se estimó la prevalencia de IVE según la causal comparando grupos sociodemográficos.
Resultados principales Se acogieron 4.848 casos en 7 años de estudio. 47, 5% fueron por inviabilidad fetal de carácter letal (Causal 2), 30, 2% por peligro para la vida de la mujer (Causal 1), y 22, 2% embarazos por violación (Causal 3).
Conclusiones Este estudio revela la vulnerabilidad de población migrante, niñas, jóvenes, y población de áreas con mayor ruralidad. Es urgente brindar acceso equitativo para asegurar la implementación de la Ley IVE de manera justa y efectiva, promoviendo el derecho a una salud reproductiva óptima y el bienestar de las mujeres en el país.
