I Congreso Conmemorativo Internacional de Partería Profesional: Construyendo futuro, celebrando la historia de 190 años de Matronería.

← vista completa

Implementation of a Birth Center Attached to a Public Hospital

Implementación de un centro de nacimiento adosado a un hospital público

Resumen

Introducción El desarrollo de esta propuesta se basa en la necesidad de incorporar un modelo de atención con alta evidencia científica y excelente experiencia en otros países. Además de ser una alternativa de atención inexistente en la red asistencial pública actualmente, es una estrategia alineada con los objetivos nacionales e internacionales de establecer el modelo de atención personalizada e integral del parto, para una experiencia positiva.

Objetivos Demostrar la factibilidad económica de la implementación de un Centro de Nacimiento dentro del Hospital Barros Luco Trudeau (HBLT), para la atención de partos de mujeres de bajo riesgo de la red pública.

Metodología Se utilizó la metodología de Plan de negocios y la evaluación económica a través de los indicadores de rentabilidad, valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR) y plazo de recuperación (Payback).

Resultados principales Se pretende llegar a atender 700 partos al año aproximadamente, absorbiendo un 20% del promedio de partos del HBLT con financiamiento del 90% en modalidad institucional y un 10% en modalidad libre elección. Para este proyecto se estima una inversión de 3.450 UF y según la evaluación económica realizada a 5 años, los indicadores de rentabilidad son: un VAN positivo de 3.356 UF ($120.970.376), TIR del 21% y Payback de 3, 5 años, indicando la factibilidad económica de realizarlo.

Conclusiones Se concluye que la implementación del Centro de Nacimiento es un proyecto muy atractivo tanto económica como socialmente y podría ser un gran avance en la salud perinatal y en las experiencias de parto de las mujeres y familias del país.