VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

TELEODONTOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD DE LOS CESFAM DE LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Resumen

Introducción La implementación de las TICs en el área odontológica, trae consigo una serie de beneficios, como el proporcionar y apoyar las prestaciones de asesoramiento, educación, diagnóstico, planificación del tratamiento, atención y el seguimiento a distancia. Así, la teleodontología permite continuar con la atención en las condiciones de pandemia, limita el paso por los hospitales evitando exposición innecesaria, disminuye la saturación de las salas de urgencias y el agotamiento del sistema sanitario.

Objetivos Describir la implementación de la teleodontología a nivel de atención primaria de salud durante la pandemia en los Centros de salud Familiar (CESFAM) de la región del Biobío, Chile.

Método Se realizó un estudio de corte transversal. La población estuvo compuesta por 57 CESFAM. A través de un cuestionario, se recolectaron las siguientes variables: fecha de inicio, número de atenciones por intervalo de tiempo, el o los objetivos sanitarios contemplados, modalidad de comunicación, aplicación en programas de salud y en especialidad, la cual fue analizada a través estadística descriptiva.

Resultados principales Treinta y cinco CESFAM implementaron algún programa y/o estrategia de teleodontología, de los cuales 24 iniciaron después del inicio de restricción sanitaria. Se registraron 48339 atenciones. Se abordaron los objetivos sanitarios de promoción y prevención en 27 CESFAM y monitoreo/seguimiento en 25 CESFAM. La modalidad sincrónica tuvo el valor más alto con 18 CESFAM. Se registró mayor implementación en el programas infantiles, adolescentes y de urgencias odontológicas. Se reportó uso en especialidad en 12 CESFAM, principalmente Patología Oral. Finalmente se observó una asociación positiva entre número de objetivos cubiertos con número de programas y modalidades de comunicación.

Conclusiones La teleodontología se implementó en gran parte de las comunas de la región del Biobío, principalmente durante la pandemia y su desarrollo fue afectado por las medidas y restricciones sanitarias. A través de diferentes modalidades de comunicación, las iniciativas abarcaron sobre todo objetivos preventivos y de promoción, además de complementar ciertos programas de salud y en menor medida especialidades.