VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

ASOCIACIÓN ENTRE LA VACUNACIÓN Y LA MUERTE POR COVID-19: ESTUDIO NACIONAL EN PERÚ DE CASO-CONTROL ANIDADO

Resumen

Introducción La pandemia de COVID-19 resultó en un problema severo de salud pública, siendo Perú uno de los países con mayor tasa de mortalidad. Una de las medidas cruciales para el freno de la pandemia fue la vacunación, disminuyendo la severidad y mortalidad de la enfermedad. Sin embargo, son muchos los confusores que varían con el tiempo, como la disponibilidad y la cobertura a niveles tan específicos como por provincia, dificultando la evaluación del efecto de esta variable, especialmente en países tan diversos como los que conforman la región de Sudamericana. Adicionalmente, el esquema de vacunación genera incertidumbre en la población, alta frecuencia de inmunización. En el caso de Perú, a la fecha se administran hasta cinco dosis por adulto.

Objetivos Evaluar la asociación entre la vacunación y la muerte por COVID-19 en la población peruana de infectados por SARS-CoV-2.

Método El diseño de estudio seleccionado fue de caso-control anidado emparejado evaluado en el periodo del 1 de junio de 2021 al 31 de julio de 2022, utilizando las bases libres del Ministerio de Salud, las cuales contenían información sobre defunciones, infectados por COVID-19, hospitalizaciones y vacunación. Los casos y los controles se emparejaron por día de infección (±5 días), sexo, provincia de residencia y edad (±5 años).

Resultados principales En ambos modelos, la vacunación resultó ser un fuerte factor protector contra la muerte por COVID-19. El efecto general de la vacunación fue de un OR: 0,26 (IC 95%: 0,24 - 0,28) y OR: 0,29 (IC 95%: 0,27 - 0,32) para el modelo crudo y ajustado, respectivamente. Al evaluar la vacunación como número de dosis recibidas por el momento de la infección, se observó un comportamiento monotónico, cuyo efecto protector se observó inclusive desde la primera dosis OR: 0.74 (IC95%: 0.65 - 0.84), y con la mayor protección a tres y cuatro dosis recibidas; sin embargo, no se observaron diferencias entre estas categorías OR: 0,13 (IC 95%: 0,12 - 0,15) y OR: 0,09 (IC 95%: 0,05 - 0,17), respectivamente.

Conclusiones La vacunación reduce el riesgo de muerte por COVID-19 desde la primera dosis siguiendo una tendencia monotónica hasta la tercera dosis.