VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP008
PREVALENCIA Y CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN CON DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD DEL SERVICIO OFTALMOLÓGICO DEL HOSPITAL FÉLIX BULNES
Resumen
Introducción La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) corresponde a un trastorno degenerativo que afecta a la mácula. Esta estructura está especializada en la captación de luz y su conversión a señales eléctricas, siendo responsable de la visión de imágenes claras y en detalle, que en condiciones patológicas gradualmente se va generando un deterioro de la visión central. Esta patología puede evolucionar a una atrofia de Epitelio Pigmentario de la Retina (EPR) y de fotorreceptores, así también puede ocasionar la aparición de Membrana Neovascular Coroidea (MNVC) en el espacio subretinal.
Objetivos Determinar la prevalencia de la Degeneración Macular Asociada a la Edad en la población desde los 50 años que asistieron al Servicio Oftalmológico del Hospital Clínico Doctor Félix Bulnes Cerda.
Método Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y analítico en el Hospital Clínico Doctor Félix Bulnes Cerda entre marzo – mayo del año 2023. Se pesquisó a pacientes desde los 50 años, a los cuales se les realizó Retinografía y Tomografía de Coherencia Óptica. Los exámenes sospechosos de Degeneración Macular Asociada a la Edad fueron derivados a médico oftalmólogo para su diagnóstico. Además, las retinografías fueron analizadas por el software OphtAI. Los resultados fueron registrados en el programa Microsoft® Excel®. Se incluyeron a todos los pacientes que firmaron el consentimiento, excluyendo aquellos pacientes con catarata subcapsular posterior, catarata nuclear densa y alta miopía.
Resultados principales Se incluyeron 563 ojos de 302 pacientes. La media de edad fue de 69,7 ± 10,02 años. Del total de pacientes, 38 representando el 12,6% (95% IC 0,088 – 0,163) fueron diagnosticados con Degeneración Macular Asociada a la Edad. La prevalencia según estadios temprano, intermedio y avanzado fue del 6,0%, 1,0% y 5,6%, respectivamente. Las prevalencias de acuerdo con el género femenino y masculino fueron del 7,9% y 4,6% respectivamente. En los resultados obtenidos por la Inteligencia Artificial indicaron una sensibilidad del 90,9% y una especificidad del 56,3%. Dentro de los factores de riesgos modificables se consideraron tabaquismo e hipertensión arterial.
Conclusiones Los resultados del estudio contribuyeron a conocer la prevalencia y caracterización de la Degeneración Macular, una enfermedad que está en aumento progresivo debido al envejecimiento y aumento de la esperanza de vida. Se destacó el potencial de la inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico. Por consiguiente, debido a la escasez de información a nivel local, esta investigación contribuye al conocimiento clínico nacional.
