VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

ESTRATEGIAS UTILIZADAS PARA MANEJAR EL SOLAPAMIENTO EN OVERVIEWS RELACIONADAS CON EL EJERCICIO. UNA META-INVESTIGACIÓN

Resumen

Introducción A pesar de la existencia de repositorios de registros de protocolos de revisiones sistemáticas (RSs) y de los esfuerzos por introducir conceptos como “investigación basada en la evidencia” para reducir la publicación de estudios sin valor, el número de RSs publicadas en los últimos años ha aumentado de forma constante, lo que pudo haberse exacerbado durante la pandemia del COVID-19. En este contexto las overviews (revisión de RSs) pueden ser una herramienta útil para que los profesionales de la salud se mantengan actualizados. Sin embargo, es frecuente encontrar RSs que responden a la misma pregunta de investigación. Uno de los aspectos metodológicos más conflictivos a la hora de realizar una overview es el solapamiento de los estudios primarios incluidos en las RSs.

Objetivos Los objetivos de esta meta-investigación fueron describir la frecuencia del uso de estrategias para manejar el solapamiento de estudios primarios en overviews de intervenciones relacionadas con el ejercicio, las estrategias utilizadas para el manejo del solapamiento, y el reconocimiento por parte de los autores como limitación metodológica el no utilizar ninguna estrategia en el manejo del solapamiento.

Método Se realizó una búsqueda sistemática con un enfoque sensible en MEDLINE (Ovid), Embase (Ovid), Cochrane Library, Epistemonikos y otros recursos de búsqueda hasta junio de 2022. Se incluyeron overviews de SRs que consideraron estudios primarios con cualquier diseño metodológico y evaluaron la efectividad de las intervenciones relacionadas con el ejercicio en cualquier condición de salud. La selección de las overviews se realizó por duplicado, y la extracción de los datos fue realizada por un investigador y comprobada por un segundo revisor. Se utilizó un formulario estándar de extracción de datos que consideró las características bibliométricas de las overviews, los aspectos metodológicos de las overviews, los resultados reportados por las overviews, y las estrategias utilizadas por los autores de las overviews para visualizar, cuantificar y resolver el solapamiento de los estudios primarios. Las características de las overviews incluidas se presentaron mediante estadística descriptiva y en forma narrativa utilizando tablas y figuras.

Resultados principales Trescientos cincuenta y tres overviews publicadas entre 2005 y 2022 cumplieron los criterios de elegibilidad de esta meta-investigación. El objetivo principal más común de las overviews fue determinar la efectividad de diferentes intervenciones en una misma población (56,09%). Ciento sesenta y cuatro (46,46%) overviews utilizaron alguna estrategia para visualizar, cuantificar o resolver el solapamiento, siendo la matriz (86,49%), la frecuencia absoluta (47,89%) y los algoritmos diseñados por los propios autores (22,22%) los métodos más utilizados, respectivamente. Los autores de 16 (8,47%) de las overviews en los que no se reportó ninguna estrategia para manejar el solapamiento reconocieron este hecho como una limitación de su estudio.

Conclusiones Menos de la mitad de los autores de las overviews de intervenciones relacionadas con el ejercicio utilizaron alguna estrategia para visualizar, cuantificar o resolver el solapamiento de los estudios primarios. Los métodos más utilizados tenían como objetivo resolver el solapamiento; sin embargo, sólo la mitad de los resúmenes lograron este objetivo. Una fracción baja de autores que no utilizaron alguna estrategia para manejar el solapamiento reconoció esto como una limitación. Futuras overviews deberían evaluar y manejar el solapamiento para conseguir resultados más válidos.