VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP024
COBERTURA DEL PAPANICOLAU EN CENTROS DE SALUD DE TEMUCO Y FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS ASOCIADOS
Resumen
Introducción El tamizaje para la detección del cáncer cervicouterino es el PAP o examen Papanicolau. La cobertura debiese ser un 80%, pero desde el inicio del tamizaje en el año 1987, no se ha logrado cumplir. A nivel nacional, se presenta una tendencia de 60%, llegando a un 58% durante el año 2018 en la ciudad de Temuco. Varios estudios han reportado asociación entre los factores sociodemográficos y la cobertura del examen de Papanicolau.
Objetivos Determinar los factores sociodemográficos asociados a la cobertura de Papanicolau, en mujeres entre 25-64 años inscritas en los centros de salud familiar de Temuco
Método Estudio observacional de corte transversal. Los datos fueron obtenidos desde una base de datos anonimizada de mujeres entre 25 a 64 años inscritas en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna de Temuco, del año ٢٠١٨. Se consideró como PAP vigente, el examen realizado en los últimos 3 años de acuerdo a las normas ministeriales. Se realizó estadística descriptiva, análisis bivariado utilizando Chi2 y multivariado a través de una regresión logística binaria, nivel de significancia de 0.05. El software utilizado fue STATA 16.
Resultados principales Se estudiaron los datos de 1275 mujeres, siendo 698 (55.7%) aquellas que no presentaron un PAP vigente, en el análisis bivariado se observaron diferencias estadísticamente significativas (p<0.00) en escolaridad, ocupación, previsión y edad entre ambos grupos. Mediante regresión logística binaria se obtuvieron los siguientes OR ajustados, considerando como resultado PAP vigente. Dislipidemia OR = 4.99 (IC al 95% 1.73 – 14.4), Previsión OR = 1.13 (IC al 95% 1.01 – 1.26), Escolaridad OR = 1.09 (IC al 95% 1.02 – 1.17), Edad OR = 0.93 (IC al 95% 0.89 – 0.97), Residencia OR= 0.59 (IC al 95% 0.38 – 0.90).
Conclusiones La dislipidemia, previsión y residencia mostraron un aumento significativo en la probabilidad de presentar un PAP vigente. Sin embargo, una mayor edad y residir en una zona rural aumentan la probabilidad de tener un PAP no vigente.
