VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS COMO PRINCIPAL FACTOR DIFERENCIADOR DE QUIENES MANTIENEN SU VACUNACIÓN POR COVID-19 AL DÍA

Resumen

Introducción Identificar el perfil de grupos poblacionales que cumplen con el esquema de vacunación, permite focalizar intervenciones en aquellos con menor cobertura y a su vez identificar los grupos de menor adherencia con el objetivo de desplegar intervenciones específicas que permitan resguardar el bienestar de la población ante actuales y futuras amenazas a la salud pública.

Objetivos Analizar los factores sociodemográficos y socioeconómicos relacionados con una vacunación al día por COVID-19 en Chile para el año 2022.

Método Se realizó un análisis secundario a la segunda ronda de la encuesta telefónica realizada en junio 2022 MOVID-IMPACT-C-2 con una muestra total de 1.247 individuos entrevistados. El estudio consideró un diseño transversal analítico, con muestreo probabilístico y estratificado, en población urbana nacional mayor de 18 años. El análisis se realizó considerando factores de expansión.

Resultados principales En las mujeres se observó 72% (OR 1,72; IC95% 1,01:2,92) más posibilidad de tener su esquema de vacunación contra COVID-19 al día que en los hombres. Para la variable previsión de salud, las personas afiliadas a ISAPRE, presentaron 3,91 veces más posibilidad (IC95% 1,70:8,99) de mantener un esquema de vacunación al día que aquellos pertenecientes a FONASA. Finalmente, los empleados sector o empresa pública tienen 2,68 (IC95% 1,14:6,30) veces más posibilidad de presentar un esquema de vacunación al día respecto a los empleados sector privado. Para la edad se observa que las personas de 60 a 99 años presentaron 2,60 (IC95% 0,93:7,30) veces más posibilidad de mantener su vacunación al día respecto a los menores de 30 años. No se observaron diferencias significativas para las variables edad, nacionalidad, pertenencia a pueblos originarios y nivel educacional.

Conclusiones Mujeres, cotizantes de ISAPRE, trabajadores del sector público y mayores de 60 años presentan una mayor posibilidad de contar con su esquema de vacunación al día.