VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP035
ASOCIACIÓN ENTRE CATARATA Y MORTALIDAD EN EL HOSPITAL FÉLIX BULNES: ESTUDIO DE SOBREVIDA
Resumen
Introducción A nivel mundial, las cataratas relacionadas con la edad siguen siendo la principal causa de discapacidad visual y ceguera entre los adultos mayores. Además de su impacto en la visión, las cataratas pueden tener otras consecuencias sociales y de salud, incluida una salud mental deficiente, reducción de la calidad de vida y pérdida de productividad. Como resultado del crecimiento y el envejecimiento de la población total, se espera que aumente el número de personas que viven con cataratas.
Objetivos El propósito del presente estudio fue investigar la relación entre las cataratas relacionadas con la edad y la mortalidad a 10 años en una población adulta en las zonas Occidente de Santiago.
Método Se realizó un análisis de regresión de Cox a una cohorte de 543 pacientes de 27 a 92 años. Estos pacientes fueron operados por primera vez de catarata entre el año 2010-2011. El diagnóstico de catarata se determinó en base a retroiluminación con opacidades del cristalino evidentes en el examen con lámpara de hendidura. La información sobre las muertes fue obtenida del registro civil y de la plataforma SIGGES.
Resultados principales Del total de pacientes, 346 (63.72%) fueron mujeres. Al concluir el estudio con 10 años de seguimiento, se habían informado 232 muertes (42.73%).
Conclusiones Se ha sugerido que las personas afectadas con cataratas relacionadas con la edad tienen una supervivencia más pobre debido a la pérdida de visión relacionada con las cataratas.
