VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP081
ENCUESTA POR TU SALUD: RESULTADOS GENERALES DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO
Resumen
Introducción El Cuerpo de Bomberos de Santiago cuenta con un Departamento de Salud Preventiva compuesto por voluntarios profesionales de la salud y de otras profesiones afines. La misión de este departamento es promover la salud y prevenir enfermedades entre los voluntarios y voluntarias de la Institución, entendiendo que la salud es un componente esencial en el bienestar físico, mental y social del bombero, a través de fomentar estilos de vida saludables e identificando factores de riesgo antes que se genere la enfermedad.
Objetivos Realizar un diagnóstico de salud a través de una encuesta el año 2020, que permitió, recopilar información relevante para la salud de los integrantes de la Institución.
Método Se aplicó una encuesta electrónica, autoaplicada, con preguntas validadas por la encuesta nacional de salud, dirigida a todos los voluntarios y voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Santiago, pertenecientes a las 22 compañías entre el 19 de marzo y el 05 abril del 2020.
Se evaluaron diferentes dimensiones como Antecedentes de salud, antropometría, nivel de actividad física, alimentación, consumo de tabaco, factores de riesgo de cáncer, información sobre salud mental, accidentabilidad durante el servicio, necesidades de salud y socioeconómicas.
Resultados principales Con 1.715 encuestados, la muestra estaba compuesta en términos de rango etario en un 25,66% por voluntarios entre 18-30 años, un 23.79% entre 31-40 años, un 20.64% entre 41-50 años, un 18.25% entre 51-60 años y un 11.66% por mayores de 61 años. Del total encuestado, un 94.05% eran hombres y un 5.95% mujeres.
Conclusiones Los bomberos y bomberas se someten de forma periódica a niveles extremos de esfuerzo físico y estrés que pueden aumentar su riesgo cardiovascular, de lesiones musculoesqueléticas. Sumado a esto, se enfrentan a elementos tóxicos derivados del humo que junto a otros factores de riesgo aumenta las probabilidades de desarrollo de diversos tipos de cáncer.
