VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP082
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE SUICIDIO: QUÉDATE
Resumen
Introducción El suicidio es una problemática social y de salud pública a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta problemática ha tomado relevancia en el último tiempo por las implicancias presentadas en la salud mental posteriores a la pandemia.
Objetivos Levantar información vinculada a la conducta suicida en la región metropolitana.
Método La metodología utilizada para la formulación e implementación del programa es de carácter mixto en un primer momento se realiza una revisión de literatura enfocada en la prevención de suicidio e intervenciones comunitarias, para lo cual se utiliza búsqueda de información en índices académicos utilizando términos boleanos, relacionados con suicidio, prevención, intervención comunitaria, entre otros, además de analizar políticas existentes a nivel nacional, regional y mundial disponible en páginas de organismos internacionales como la OMS, CEPAL, ONU y OPS.
Resultados principales La literatura menciona que las problemáticas de salud mental es una temática relevante a intervenir postpandemia, ya que el fenómeno ha presentado un aumento de la demanda en los servicios sanitarios.
Conclusiones Es relevante contar con información actualizada respecto al fenómeno del suicidio a nivel regional, que permita tomar decisiones basadas en evidencia que favorezcan la implementación de políticas públicas.
