VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP084
MANEJO SANITARIO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO DURANTE LA PANDEMIA POR SARS-COV-2
Resumen
Introducción El profesionalismo que caracteriza al Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), fue puesto a prueba para mantener la operatividad durante la crisis sanitaria vivida a raíz de pandemia por SARS-CoV-2.
Objetivos Implementar acciones preventivas y en operaciones bomberiles para mantener la continuidad del servicio bomberil.
Método Como medidas preventivas, la institución elaboró Procedimientos Operativos Estándar (POE), relacionados con el COVID-19 referentes a desinfección de superficies, elementos y equipamiento, así como también campañas de vacunación ya que bomberos fue considerado un grupo prioritario de la población por cumplir funciones críticas. Se realizó una intensa campaña comunicacional a través de redes sociales y canales internos para difundir contenidos de prevención y educación sobre esta enfermedad Se diseñó una aplicación para teléfonos móviles que orientaban el manejo de una sospecha de contagio. Se limitó el ingreso a los cuarteles de adultos mayores y se limitaron las guardias nocturnas a un número mínimo de personal. Dentro de las operacionales, se establecieron protocolos en conjunto con SAMU para realización de RCP prehospitalario y traslado de Voluntarios con sospecha de COVID -19 y rescates de civiles.
Resultados principales Entre el 1 de Abril del 2020 al 9 de Noviembre del 2021, de 2.400 bomberos, 144 se contagiaron con COVID 19 (6%), 9 voluntarios fallecieron (0,04%) y se realizó rehabilitación de secuelas post COVID a 8 voluntarios 0,33%.
Conclusiones Las medidas utilizadas por el Cuerpo de bomberos de Santiago permitieron mantener la continuidad y operatividad en el servicio prestado a la comunidad durante todo el periodo de pandemia, evitando contagios masivos en lugares de convivencia y alta rotación de personas, resguardando la salud de las voluntarias, voluntarios y colaboradores de la institución.
