VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

PROCESOS CONCATENADOS, EL IMPACTO DE UNA RED ARTICULADA DE APOYO DIAGNÓSTICO EN PANDEMIA

Resumen

Introducción El Covid-19 dejó múltiples aprendizajes, pero sobre todo incentivó la implementación de estrategias para acercar la atención de salud a las personas, debido a las restricciones de movilidad y aislamiento.

Objetivos El objetivo de este trabajo fue optimizar los tiempos de respuesta de los laboratorios, a través de un sistema logístico de transporte de muestras y un sistema de trazabilidad desde el origen, en puntos de búsqueda activa y centros de Atención Primaria (APS) de la red de salud Metropolitana Oriente.

Método Se implementó sistema informático de ingreso de datos demográficos en APS integrado con los laboratorios de biología molecular, de tal forma que, al llegar la muestra, los datos se extraían y eran ingresados a los sistemas informáticos de los laboratorios por medio de escaneo de códigos de barra.

Resultados principales Marzo-mayo 2020. Comenzó el procesamiento de exámenes de PCR en laboratorios de la red, con una capacidad máxima de 300 determinaciones. Esta oferta se vio rápidamente sobrepasada y se comenzó con las gestiones para ampliar la red de laboratorios. Tiempos de procesamiento alcanzaron 5 días.

Conclusiones En Chile se desarrollaron estrategias centralizadas para que todas las personas tuvieran acceso a diagnóstico temprano de la enfermedad y evitar su propagación. Se concluye que la mirada integral de los procesos diagnósticos desde la fase pre-analítica, que involucra toma de muestra, sistema de registro y transporte, fueron fundamentales para que los pacientes de la red tuvieran un acceso oportuno a exámenes diagnósticos con resultados de calidad.