VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP121
MULTIMORBILIDAD Y PÉRDIDA DENTARIA EN LA POBLACIÓN ADULTA CHILENA
Resumen
Introducción Las enfermedades bucales son un problema mundial de salud pública. La literatura ha proporcionado evidencia de la asociación entre enfermedades crónicas como la obesidad, hipertensión y diabetes, y la pérdida de dientes. Sin embargo, los estudios han abordado principalmente la relación entre ausencia de dientes y una condición crónica específica. Por otro lado, la multimorbilidad crónica se reconoce como un problema en adultos, tanto en Chile como a nivel global.
Objetivos Evaluar la asociación entre pérdida dentaria y multimorbilidad crónica (MMC) en la población adulta chilena.
Método Estudio transversal con datos secundarios de la Encuesta Nacional de Salud (ENS 2016-17). Se incluyó población ≥17 años (n= 4.151). Se utilizaron dos definiciones de MMC, una binaria que considera a un sujeto con MMC cuando tiene ≥2 condiciones (de 18 posibles); y una segunda con cuatro niveles de MMC (G0-G3) (G0: 0, G1: 1, G2: 2-4, y G3: ≥5 condiciones). Se calculó la media de número de dientes remanentes y odds ratio (OR) para chance de dentición no funcional (DNF) con RStudio, ajustando los modelos de regresión logística por sexo, nivel educacional y zona geográfica (urbana/rural). Adicionalmente, se estratificó la población por edad (<65 y ≥65 años).
Resultados principales Un 61% de la muestra correspondió a MMC≥2 (p= 2.2e-16); y un 44.5% a G2 (p= 1.8e-4). Con relación a la MMC, la media de dientes remanentes para MMC<2 fue 19.53 ± 0.89 [17.79-21.27] en <65 años, y 9.25 ± 0.91 [7.47-11.03] en ≥65-años; y en MMC≥2 17.56 ± 0.86 [15.87-19.25] y 8.96 ± 0.81 [7.37-10.55] respectivamente. El OR para DNF en MMC≥2, en comparación con MMC<2, fue 2.15 [1.53-3.02] en <65 años y 0.861 [0.49-1.5] en ≥65 años. Con respecto a la MMC G0-G3, la media de dientes remanentes para G0 fue 20.15 ± 0.88 [18.42, 21.89] en <65 años, y 11.59 ± 1.69 [8.28, 14.9] en ≥65 años; en comparación con G2, donde fue de 18.2 ± 0.89 [16.46, 19.94] y 9.11 ± 0.86 [7.42, 10.8] respectivamente. El OR para DNF en G2, con respecto a G0, fue 2.85 [1.73, 4.71] en <65-años y 1.71 [0.59, 4.95] en >65 años.
Conclusiones Existe asociación entre multimorbilidad y la pérdida dentaria en la población chilena, particularmente en menores de 65 años. Se propone reforzar o implementar nuevos programas odontológicos en la población menor de 65 años con un enfoque en el nivel de multimorbilidad.
