VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

DESEMPEÑO DIAGNÓSTICO DE LA PRUEBA DE DETECCIÓN DEL ANTÍGENO SARS-COV-2 EN NIÑOS, SANTIAGO, CHILE 2021

Resumen

Introducción Las pruebas de antígeno para la detección del SARS-CoV-2 comenzaron a ser utilizadas ampliamente durante la pandemia debido al rápido tiempo de respuesta, fácil acceso y procesamiento, no obstante, su desempeño diagnóstico fue evaluado principalmente en población adulta. El desempeño de las pruebas de antígeno en pediatría podría ser diferente debido a que los niños suelen presentar diferentes síntomas y cargas virales comparados con los adultos.

Objetivos Evaluar el desempeño diagnóstico del test de antígeno SARS-CoV-2 utilizando como estándar de oro el RT-PCR en casos sospechosos pediátricos consultantes en el servicio de urgencia del Hospital Roberto del Río en 2021.

Método Durante la segunda ola de COVID-19, entre abril y mayo de 2021, por mandato ministerial se comenzó la utilización del test de antígeno SARS-CoV-2 (Rapid Antigen test de Roche), el cual fue utilizado simultáneamente con RT-PCR (Molaccu COVID-19 Detection kit, Zybio, China) para validar su uso clínico en población pediátrica. Se registraron variables sociodemográficas y clínicas de los pacientes. Para la evaluación del desempeño diagnóstico del test de antígeno utilizado se estimó la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos (VP), reportándose mediante estimación puntual e intervalos de confianza del 95% (IC95%).

Resultados principales Se aplicaron las evaluaciones a 312 niños que cumplían con los criterios de caso sospechoso, cuya edad fluctuó entre 1 y 10,4 años. La mayoría fue de sexo masculino (56%), nacionalidad chilena (90%) y usuarios de FONASA (93%). Los principales síntomas de consulta fueron fiebre (69%), tos (37%) y coriza (36%). La positividad a SARS-CoV-2 con RT-PCR fue de 9,6%. La sensibilidad y la especificidad del test de antígeno fueron de 83,3% (IC95%: 68,1-94,3) y 100% (IC95%: 98,9-100), respectivamente. Los VP positivo y negativo fueron de 94,7% (IC95%: 81,3-98,1) y 97,9% (IC95%: 96,4-98,8), respectivamente.

Conclusiones La prueba de antígeno utilizada mostró una sensibilidad moderada y una alta especificidad para detectar el SARS-CoV-2 en niños. Estos valores fueron aceptables en comparación con los umbrales sugeridos por la OMS. La información generada permitió validar el uso en población pediátrica en el Servicio de Salud Metropolitano Norte.