VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP127
DESARROLLO DE UNA GUÍA DE APOYO PSICOLÓGICO PARA LA TRAZABILIDAD DE CASOS COVID-19
Resumen
Introducción La Organización Mundial de la Salud, el 11 de marzo de 2020 declara pandemia global por SARS-CoV-2. Chile, el 5 de febrero declara Alerta Sanitaria y el 18 de marzo de ese año, se declara el estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por un periodo inicial de 90 días, medida que se extendió hasta el 30 de septiembre de 2021.
Objetivos Contar con una herramienta en la práctica del trabajo, mediante un material escrito de forma clara y concisa, que apoyara la gestión del llamado y el cuidado psicológico de los trazadores.
Método Para su desarrollo, los psicólogos del equipo entrevistaron al equipo de 24 trazadores, pesquisando distintos problemas y describiendo los de mayor frecuencia en las llamadas realizadas a los casos. Además, recogió las dificultades del equipo en el desempeño de su labor, considerando la alta demanda laboral y jornadas extenuantes que incluía los fines de semana. Se analizaron las problemáticas más recurrentes y se trabajó en como abordarlas, sumada a la revisión de bibliografía para abordar los contenidos de la guía.
Resultados principales Dadas las dificultades de la trazabilidad, considerando la vulnerabilidad de las personas enfermas o sus familiares, junto con las necesidades económicas y emocionales que manifestaban, la puesta en práctica de la guía facilitó en gran parte el desarrollo de este trabajo por parte de los trazadores. El equipo manifestó la utilidad de esta herramienta para enfrentar las situaciones que generaban mayor desgaste emocional; logrando aumentar la efectividad en los llamados, gestionar de mejor forma la investigación, obtener la información epidemiológica requerida (incluyendo la identificación de contactos estrechos) y entregar los contenidos educativos.
Conclusiones Debido a la naturaleza sin precedentes de esta emergencia mundial, el Ministerio de Salud de Chile implementó medidas extraordinarias, entre ellas, establecer la estrategia de trazabilidad telefónica, con el fin de limitar la cadena de contagios que generaba la infección por SARS-CoV-2. Estos llamados evidenciaron la crisis de salud mental que estaban viviendo las personas el contexto pandémico; encierro, carencias económicas, hacinamiento, familiares enfermos, hospitalizados e incluso fallecidos. La necesidad de apoyar la labor de los trazadores, motivó la elaboración de esta guía, permitiendo contar con una buena herramienta que les permitió enfrentar distintos conflictos que surgían de los llamados, mejorando la calidad de la entrevista y generar contención en una de las etapas más complejas de la pandemia.
