VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

AUTORIDAD SANITARIA EN CHILE FRENTE AL COVID-19: ANÁLISIS DE CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL MINSAL

Resumen

Introducción La pandemia de COVID-19 representa un desafío significativo para el sistema de salud en Chile. Siguiendo recomendaciones OMS, el Ministerio de Salud de Chile asumió un liderazgo en esta emergencia, implementando políticas sanitarias y acciones de salud pública. La gobernanza de la pandemia requirió la ejecución de políticas y acciones por parte de las instituciones del sistema de salud, e igualmente por parte de las personas, la población, comunidades y territorios.

Objetivos Objetivo general.

Método La investigación se posiciona en el paradigma cualitativo. El diseño fue descriptivo, aplicando Análisis de Contenido mediante el Software AtlasTi sobre la muestra teórica de 154 documentos. Este material fue recolectado de las páginas web institucionales del Ministerio de Salud y del Diario Oficial de Chile.

Resultados principales A nivel global se presentan como resultados 2145 citas, clasificadas en 38 dimensiones, las que se estructuran en 9 Categorías de análisis: Coordinación y desarrollo de planes; Comunicación de riesgo y Participación; Vigilancia epidemiológica; Control Sanitario en puntos de entrada; Gestión de Laboratorios; Prevención y Control de Infecciones; Gestión Asistencial y manejo de casos; Apoyo operativo y logística; Ejercicio Autoridad Sanitaria en la población.

Conclusiones La Autoridad Sanitaria en Chile ejerció el rol Rector del Sistema de Salud articulando un sistema de políticas sanitarias que fortalecieron capacidades institucionales en diagnóstico, vigilancia epidemiológica, provisión de servicios en todos los niveles, gestión clínica de casos, control y prevención del virus, plan de inmunización; se evidencia una alineamiento a recomendaciones OMS adaptada al contexto nacional.