VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

BENEFICIOS Y BARRERAS DE LA TELEODONTOLOGÍA Y ATENCIÓN DENTAL PRESENCIAL, DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

Resumen

Introducción La pandemia del COVID-19 afectó de forma significativa la atención dental presencial, impulsando la atención virtual (teleodontología).

Objetivos Explorar los beneficios y barreras de la atención dental presencial y la teleodontología, en pacientes durante la pandemia del COVID-19

Método Estudio cualitativo, exploratorio y descriptivo. Se realizaron 20 entrevistas cualitativas a personas que utilizaron servicios odontológicos presenciales y vía online durante la pandemia por COVID-19. Se realizó un análisis temático cualitativo de los resultados.

Resultados principales Estos sugieren que en la atención presencial existe una gran importancia sobre las medidas de bioseguridad para los pacientes antes de su atención, siendo el miedo al contagio una de sus razones para no asistir; aun así, señalaron de forma positiva la posibilidad de solucionar sus problemas mediante el tratamiento en clínica. Por otro lado, los participantes atendidos por teleodontología expresaron haber desconocido este servicio previo a la pandemia, siendo motivados a utilizarlo principalmente para evitar contagiarse; sin embargo, señalaron dificultades como la autonomía que requiere el paciente para realizar ciertos exámenes durante sus sesiones.

Conclusiones Se puede decir que la atención presencial ha sido muy necesaria para los pacientes y el cumplimiento de las normas de bioseguridad no debería presentar un alto riesgo de contagio. Por su parte, la teleodontología representa una buena alternativa para personas sin la necesidad de intervención clínica inmediata, siendo bien calificada por la mayor parte de aquellos.