VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

BROTE POR VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL DETECTADO MEDIANTE BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS EN ELEAM DE TEMUCO

Resumen

Introducción Las enfermedades respiratorias causadas por diversos agentes etiológicos virales representan un desafío significativo para la salud pública de nuestro país. Dentro de este grupo de enfermedades se encuentra el virus sincicial respiratorio (VRS) causante de enfermedad respiratoria grave en adultos mayores debido a sus altas tasas de transmisión y de recombinación genética. Los síntomas en la población adulto mayor son variables e inespecíficos, por ello algunos casos pueden requerir de hospitalización producto de la presencia de bronquitis o neumonía. Durante el año 2023 se ha reportado un aumento de defunciones de dicha población adulto mayor a causa de influenza y neumonía en la región de La Araucanía respecto a años anteriores; por tanto, es necesario mantener la vigilancia activa de los residentes que se encuentran en los establecimientos de larga estadía (ELEAM) con el fin de detectar los brotes de forma oportuna.

Objetivos El objetivo de este trabajo fue describir un brote de VRS detectado mediante búsqueda activa de casos en un ELEAM de la comuna de Temuco.

Método Se realizó un estudio descriptivo de brote comprendido entre el 4 y 16 de junio de 2023 en ELEAM de Temuco, se utilizó al universo de la población de residentes y funcionarios. Se entrevistó a personal de salud, funcionarios de la institución, se realiza observación e inspección de las condiciones sanitarias y ambientales del lugar. La definición de caso incluyó a los residentes y funcionarios del hogar que presentaron tos como síntoma principal, además de fiebre o disnea, en consideración de las características de la población expuesta. El estudio de laboratorio se centró en el análisis de panel viral mediante transcripción reversa asociada a reacción en cadena de la polimerasa (RT-qPCR) para VRS, parainfluenza, adenovirus, rinovirus, metapneumovirus, coronavirus e influenzas A y B.

Resultados principales El brote afectó a 15 adultos de 33 expuestos, lo que representa una tasa de ataque de 45%. En el grupo de los funcionarios la tasa de ataque fue de 18% (2/11), mientras que en el grupo de los residentes fue de 59% (13/22). Del total de casos 9 fueron mujeres (60%). Respecto de la edad, los residentes del hogar presentan un rango etario entre 61 a 94 años y los funcionarios entre 20 y 30 años. La sintomatología se caracterizó principalmente con tos productiva (80%; 12/15), fiebre (67%; 10/15) y disnea (33%; 5/15). Se hospitalizaron 3 residentes y hubo 2 fallecidos, lo que representa una tasa de letalidad del 13% (2/15). Respecto de los casos fallecidos, el diagnóstico inicial fue neumonía o insuficiencia respiratoria, todos presentaban comorbilidades y fallecieron entre 5 y 10 días de iniciados los síntomas. Respecto del estudio etiológico, de 29 muestras respiratorias tomadas (22 residentes y 7 funcionarios), 15 resultaron positiva a VRS y 2 presentaron coinfección con adenovirus. El resto de los análisis fueron negativo para los otros agentes.

Conclusiones Se detectó un brote institucional por VRS que afectó a 15 adultos con una alta tasa de ataque, en un escenario de aumento estacional a nivel regional de VRS e influenza. Se observó que el brote estuvo asociado a prácticas inadecuadas del cuidado de los residentes, que facilitaron la transmisión de enfermedades respiratorias, sumado a la mayor vulnerabilidad de la población adulto mayor. Las oportunas medidas de control implementadas permitieron cortar la cadena de transmisión y no se confirmaron otros casos luego de cerrado el brote.