VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP147
FACTORES RELACIONADOS A LETALIDAD POR COVID19 EN PACIENTES EN HOSPITAL LAS HIGUERAS DE TALCAHUANO
Resumen
Introducción A finales de 2019 en Wuhan, China, se detectó un brote de síndrome respiratorio agudo (SDRA), asociado a un nuevo coronavirus (SARS-COV-2). Su rápida propagación impulsó la declaración de pandemia por parte de la OMS a sólo 2 meses de su detección. Esto generó un gran impacto a nivel mundial en el ámbito sanitario, económico y social, repercutiendo fuertemente en el sistema de salud, debiendo planear estrategias de mitigación del virus, reforzar la disponibilidad de camas y fortalecer la vigilancia epidemiológica.
Objetivos El objetivo fue analizar los factores relacionados a condición de egreso en pacientes hospitalizados por COVID19 en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, en 2020, 2021 y 2022.
Método Se realizó un estudio observacional, analítico de cohorte retrospectivo. Se excluyeron menores de 18 años y embarazadas, con una población de estudio de 3546 pacientes. Se describieron las características sociodemográficas y clínicas. La letalidad hospitalaria fue calculada para cada año y el periodo total. Se definió como variable dependiente al estado de egreso (vivo/fallecido); se realizó un análisis bivariado y se propuso un modelo de regresión logística, donde se obtuvo valor de Odds ratio para conocer la probabilidad de egresar fallecido según cada variable y se consideró estadísticamente significativo con un valor p menor a 0,05.
Resultados principales El 2021 fue el año con mayor número de ingresos (n=1637) y el menor el 2022 (891). La edad promedio fue 61 años. Los hombres predominaron con un 53,1%. Un 36,2% requirió ingreso a cama crítica y de ellos, un 27,4% requirió uso de Ventilación Mecánica Invasiva (VMI). El mayor porcentaje de la población de estudio no se encontraba vacunada (46,1%), sin embargo, se destaca que el 2022, un 73,5% de los ingresos anuales contaban con 1 o 2 refuerzos. La letalidad hospitalaria para el total del período fue 13,8%.
Conclusiones Fue posible analizar los factores relacionados a la condición de egreso en la población de estudio y se concluyó que la edad, el uso de VMI y no tener refuerzos de vacuna COVID19, incrementan significativamente la probabilidad de egresar fallecido.
