VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP155
PROCESO DE DETECCIÓN DE CASOS POSITIVOS PARA COVID-19 CON ORIGEN LABORAL EN CHILE
Resumen
Introducción La pandemia de COVID-19 implicó grandes impactos en lo sanitario, económico y social. Más aún, mantener la distribución de productos esenciales para responder a la pandemia, expuso a trabajadores de distintas empresas y servicios públicos al contagio por enfermedad COVID-19, especialmente al inicio de la pandemia en donde las vías de transmisión del virus aún no estaban definidas y, por lo tanto, las medidas laborales que se debían implementar para proteger a los trabajadores.
Objetivos Describir el diseño y aplicación de un proceso de detección de contactos estrechos y casos positivos para enfermedad por COVID-19 con trazabilidad laboral en la Región de Los Ríos, Chile 2021-2022
Método Se llevó a cabo un estudio descriptivo, basado en la metodología Design For Six Sigma (DFSS), específicamente la DMADV (definir, medir, analizar, diseñar y verificar). La metodología se utilizada para la creación o rediseño de un nuevo producto o proceso, por lo cual, y considerando el vacío de un procedimiento estándar para enfrentar la emergencia sanitaria, se utilizó dicho método para la creación de un proceso de detección de casos COVID-19 con origen laboral. La creación del proceso involucró la coordinación entre los organismos administradores de la ley presentes en la región y la unidad de investigacion laboral de la sección de epidemiología de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de los Ríos.
Resultados principales Se detectaron un total de 10.520 contactos estrechos de origen laboral en la región de Los Ríos, cuya media de edad fue de 37,7 años, concentrándose en el grupo etario de 25 a 44 años con el 60,2% (6.336) del total de casos. Con respecto a su distribución por sexo, la mayoría de los casos correspondieron a mujeres con un total del 53% (5.580) de los casos.
Conclusiones El diseño e implementación de un proceso de detección de casos de COVID-19 con origen laboral, permitió no solo una mejor trazabilidad sino también una derivación efectiva y oportuna producto de la aplicación del artículo 77 bis, para que la Superintendencia de Seguridad Social pudiese resolver las prestaciones a cargo a un régimen previsional diferente al propuesto inicialmente.
