VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP156
CALIDAD DE VIDA Y SALUD ORAL EN HABITANTES DE CALETA ABTAO EN PANDEMIA: ESTUDIO PILOTO
Resumen
Introducción A nivel global, las enfermedades bucales son un importante problema de Salud Pública por su alta carga de enfermedad, prevalencia e impacto en la sociedad en cuanto a acceso oportuno y tratamiento (OMS, 2022). En Chile, estudios nacionales de reportes de la zona central y sur indican una alta prevalencia de enfermedad periodontal, caries, desdentamiento y lesiones de mucosa oral (Gamonal, 2020).
Objetivos Determinar la relación de la calidad de vida y salud oral en habitantes de la caleta Abtao de la región de Antofagasta durante el periodo de pandemia.
Método Estudio observacional de tipo descriptivo y transversal. Se recopilaron datos sociodemográficos y clínicos intraorales utilizando un Instrumento de Recopilación de Datos. Los criterios de inclusión consideraron ser mayor de 15 años, aceptar el consentimiento informado y ser residente. Esta información fue transcrita a planillas MS Excel. La confidencialidad se mantuvo a través de códigos alfanuméricos.
Resultados principales La muestra final fue de 21 adultos entre 30 y 74 años, con una media de 54.52 ±13.692 años. Un 71,4% son mujeres, solo un 28,6% completó educación media, el 76,2% pertenece a FONASA y solo 3 personas refirieron pertenecer al pueblo originario Chango.
Conclusiones Los resultados de este estudio piloto en pandemia indican una percepción desfavorable de la calidad de vida relacionada a salud oral en habitantes de caleta Abtao.
