VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP157
ESTRATIFICACIÓN POR MULTIMORBILIDAD EN CHILE: VALIDACIÓN EN UNA COHORTE NACIONAL Y PROPUESTA DE ADECUACIÓN POSTCOVID
Resumen
Introducción El modelo de cuidados crónicos de la Atención Primaria de Salud Chileno se ha ido perfeccionando exitosamente en el tiempo, llegando hoy a un sistema de atención estratificado por Multimorbilidad (MM). Sin embargo, el volumen de atenciones requeridas para los estratos de alto riesgo sigue superando las capacidades del sistema. Situación que se ve agravada con la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia por COVID-19.
Objetivos Este trabajo busca estimar la validez predictiva de la estratificación en uso actual y sugerir adaptaciones postpandemia.
Método Se estiman prevalencias nacionales de estratos de MM en población general de 25 a 74 años según score de MM MINSAL. Se realiza un análisis de sobrevida a partir de las cohortes fusionadas de participantes ENS 2003-2010. Se estiman Hazard ratios (HR) y C-index, ajustados por edad, sexo y nivel educacional para defunciones a 9 años de seguimiento. Se explora una reclasificación de la población con score MM=2.
Resultados principales Las prevalencias [IC 95%] de cada estrato de MM MINSAL G0, G1, G2, G3 fueron 10%[9-12], 24%[22-26], 52%[50-55],13%[12-15] respectivamente. Los Los HR [IC 95%] crudos para mortalidad a 9 años fueron G0:0.31 [0.06-1.63], G1(ref), G2: 2.39 [1.35-4.22], G3: 7.64 [4.35-13.42] respectivamente. El C-index del modelo ajustado fue de 0.84, 0.816 y 0.865 para el total, mujeres y hombres, respectivamente. El C-index reclasificando a la población con score=2 desde G2 a G1 fue similar al original. La reclasificación disminuye en un 46% el tamaño del estrato G2.
Conclusiones La estratificación por MM MINSAL predice adecuadamente la mortalidad a 9 años, independiente de la edad y nivel educacional. La recategorización propuesta tiene un desempeño predictivo similar a la estratificación original, permitiendo optimizar el uso de recursos y aumentar la resiliencia del sistema en un complejo escenario postpandémico.
Financiamiento BLS-Harvard
