VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP197
IMPLEMENTACIÓN DE CUIDADOS PALIATIVOS EN FRANCIA Y CHILE: ANÁLISIS COMPARATIVO CON ENFOQUE EN EL VOLUNTARIADO
Resumen
Introducción La atención integral a pacientes con cáncer terminal es un desafío creciente en la atención oncológica contemporánea. Particularmente, la reciente pandemia ha producido un atraso en los servicios de atención oncológica y, como consecuencia de lo anterior, se espera que en los próximos años aumenten los casos de cáncer en el país y, particularmente, los casos de detección tardía del cáncer. Esto producirá un incremento en la cantidad de personas que requieran de cuidados paliativos para llevar de la mejor manera su enfermedad. En este contexto, la implementación de cuidados paliativos, junto con la participación del voluntariado, juega un papel crucial en mejorar la calidad de vida y el bienestar de estos pacientes. Este estudio se centra en examinar las diferencias y similitudes en la implementación de cuidados paliativos en Francia y Chile, así como el rol desempeñado por el voluntariado en este contexto.
Objetivos El objetivo de esta investigación es analizar en profundidad las estrategias de implementación de cuidados paliativos en Francia y Chile, destacando la influencia del voluntariado en este proceso. Se busca identificar los factores que moldean la implementación de cuidados paliativos en ambos países y comprender el impacto del voluntariado en la atención a pacientes con cáncer terminal.
Método Se empleó una metodología mixta que incluyó observación participante en instituciones de salud relevantes en Francia y Chile que atienden a pacientes con cáncer terminal. Además, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con profesionales de la salud y voluntarios involucrados en la atención directa a pacientes terminales y sus redes de apoyo. Estas entrevistas proporcionaron una perspectiva integral sobre la implementación de cuidados paliativos y el papel del voluntariado en ambos países.
Resultados principales Los resultados revelan un perfil demográfico y epidemiológico similar entre Chile y Francia, pero con enfoques divergentes en la implementación de cuidados paliativos. Francia cuenta con una legislación sólida que respalda los cuidados paliativos, mientras que Chile enfrenta desafíos en el desarrollo de esta área. La infraestructura de cuidados paliativos muestra diferencias notables, con Francia teniendo una red más consolidada que Chile. El apoyo ético es un aspecto resaltante en Francia, contrastando con un enfoque incipiente en Chile. La formación en cuidados paliativos es más avanzada en Francia, aunque ambas naciones enfrentan dificultades en esta área. La falta de recursos y acceso a cuidados paliativos emerge como un problema prominente en Chile. El voluntariado en cuidados paliativos se encuentra institucionalizado y garantizado por ley en Francia, en contraste con Chile, donde prevalece principalmente desde el ámbito religioso.
Conclusiones Este estudio subraya las diferencias significativas en la implementación de cuidados paliativos entre Francia y Chile, reflejando la influencia de factores legales, culturales y estructurales. La legislación robusta y la infraestructura consolidada en Francia han contribuido al desarrollo de los cuidados paliativos, incluyendo el voluntariado. En contraste, Chile enfrenta desafíos en recursos y acceso. Comprender estas diferencias es fundamental para informar futuras estrategias y políticas en la implementación de cuidados paliativos, garantizando una atención de calidad y centrada en el paciente en ambos países.
