VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DE UNIVERSALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN CHILE

Resumen

Introducción El gobierno de Gabriel Boric ha considerado reformar el sistema de salud a partir de la universalización de la atención primaria de salud (APS), con el fin de alcanzar el acceso y cobertura universal, la APS ha demostrado ser una estrategia costo efectiva para abordar las necesidades de salud de las poblaciones y promover el desarrollo equitativo y justo de las mismas.

Objetivos Explicar el proceso de instalación e implementación de la nueva política pública de universalización de la APS en Chile.

Método Política redistributiva, top-down, con espacios de co-construcción y participación de actores claves e intersector, cuyo énfasis es eliminar las barreras de inscripción y acceso a las prestaciones APS, dadas por el tipo de seguro de salud (FFAA, ISAPRE y FONASA).

Resultados principales La política pública se organiza en 3 ámbitos: efectividad, calidad y acceso a la atención. Estos son operacionalizados mediante la implementación temprana y co-construcción en las 7 comunas pioneras e intersector, siguiendo la línea de gobernanza del Ministerio de Salud, la que se ha caracterizado por disponer de comunicación directa, visitas a terreno, orientaciones técnicas y jornadas de trabajo.

Conclusiones El proceso de implementación temprana de la universalización de APS ha estado caracterizado por la participación y co-construcción amplia de actores claves en APS y actores locales en las 7 comunas pioneras. Asimismo, ha avanzado en dar acceso a personas a las prestaciones APS, las que tradicionalmente estaban excluida de esta, debido a que tienen otro seguro de salud diferente a FONASA. En el proceso de escalabilidad, se espera contar con un volumen mayor de comunas que vayan implementando los aprendizajes obtenidos de esta implementación temprana y así lograr APS Universal en la mitad de las comunas del país al 2026.