VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología

← vista completa

SARCOPENIA EN PERSONAS MAYORES DE CENTROS COMUNITARIOS DE LA CIUDAD DE TEMUCO, 2023

Resumen

Introducción La sarcopenia es un complejo síndrome asociado con al envejecimiento, que se caracteriza por la pérdida de masa y función del músculo esquelético progresiva y generalizada. Posee efectos adversos en el estado de salud y funcionalidad de las personas mayores, asociados a pérdida de movilidad y aumento en la morbilidad y mortalidad. Existe desconocimiento de la enfermedad a nivel comunitario y escasos indicadores actualizados a nivel nacional.

Objetivos El objetivo fue determinar el estado de sarcopenia de personas mayores de los centros comunitarios de la ciudad de Temuco. Secundariamente se buscó observar el efecto de la edad en el estado de sarcopenia en la muestra de participantes.

Método Estudio de corte transversal. Se midieron 181 participantes (edad: 71,9 ± 6,5; [60 – 89] años; 147 mujeres, 34 hombres) utilizando las pruebas de fuerza prensora con dinamómetro, antropometría para determinar la masa muscular y la batería de rendimiento físico SPPB. Se agruparon por sexo y se crearon tres grupos de 60-69,9; 70-79,9; 80-89,9 años para observar el efecto de la edad. La muestra se obtuvo por conveniencia, invitando a los participantes de los centros comunitarios a inscribirse voluntariamente. Se utilizó la prueba exacta de Fisher para comparación entre grupos. El estudio es parte de un trabajo de colaboración con la Dirección de personas mayores de la Municipalidad de Temuco.

Resultados principales Los resultados indican que 49 personas presentaron probable sarcopenia (38 mujeres, 11 hombres) y 8 sarcopenia (5 mujeres, 3 hombres), sin diferencias significativas entre sexos (p = 0,195). Con relación a la edad, tampoco se apreciaron diferencias significativas entre los rangos etáreos (p = 0,06), pero la tendencia observada es de mayor porcentaje de personas con sarcopenia a mayor rango de edad. En el grupo de mujeres no se observa una asociación significativa entre los grupos de edad con sarcopenia, en los hombres esta diferencia es significativa (p=0,024).

Conclusiones Se concluye que el 27,1% de los evaluados presentan probable sarcopenia y un 4,4% sarcopenia. Además, a mayor rango etario, mayor es el porcentaje de personas con algún grado de sarcopenia, observándose en el grupo de los hombres hay una asociación significativa entre los grupos de edad y sarcopenia.