VII Congreso Chileno de Salud Pública, IX Congreso Chileno de Epidemiología
← vista completaPublicado el 1 de junio de 2024 | http://doi.org/10.5867/medwave.2024.S1.SP233
IMPACTO DEL COVID-19 EN LA TASA DE INTENTOS DE SUICIDIO EN LA ARAUCANÍA. ESTUDIO ECOLÓGICO
Resumen
Introducción La prevención del suicidio, un tema crítico en salud pública, requiere un enfoque integral y multidisciplinario. Comprender los factores que influyen en los intentos de suicidio es esencial para desarrollar estrategias efectivas de intervención y prevención. Considerando esto, la pandemia de COVID-19 generó una crisis sin precedentes, impactando en la salud mental y emocional junto con la salud física de las personas a nivel global, por esta razón es importante estudiar la relación de la pandemia por COVID-19 y los intentos de suicidio en Latinoamérica, específicamente en Chile.
Objetivos Determinar el impacto de la pandemia por COVID-19 en la tasa de intentos de suicidio (TIS) de las comunas de la Región de La Araucanía.
Método Estudio ecológico. Se analizaron los intentos de suicidio (IS) reportados a la autoridad sanitaria, entre 2018 a 2022, obtenidos mediante la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de La Araucanía y datos poblacionales del Instituto Nacional de Estadística. Considerando como variable de interés la TIS, clasificada por año, provincia, comuna, sexo y grupo etario; de igual forma se consideró el área de residencia, descendencia indígena, nivel educativo, antecedentes patológicos y método utilizado.
Resultados principales Se reportaron 3718 IS, el 74,0% pertenecían al sexo femenino, con una edad promedio de 27,7±14,2 años. El 81,3% provenían de una zona urbana y el 84,3% no presentaron descendencia indígena. El 83,5% pertenecía a la provincia del Cautín. Se evidencia que el 42,1% presentó un intento de suicidio previo, el 51,0% antecedentes de patologías psiquiátricas y 71,5% fue hospitalizado; de igual forma, la ingesta de fármacos fue el método más utilizado.
Conclusiones Los hallazgos indican una variabilidad significativa en la tasa de intentos de suicidio a lo largo de los años examinados en la Región de La Araucanía. Si bien el primer año de la pandemia (2020) mostró un decremento en la tasa de reporte de intentos de suicidio, es importante contextualizar este dato en un análisis más profundo de los factores subyacentes, como las medidas de confinamiento, acceso a servicios de salud mental y factores socioeconómicos.
