1er Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2022 | http://doi.org/10.5867/medwave.2022.S2.UTA116
La Motivación como Factor Emocional en la Intención Emprendedora
Motivation as an Emotional Factor in Entrepreneurial Intention
Resumen
Introducción Investigadores y expertos afirman que, saber controlar las emociones de los seres humanos, se traduce al desarrollo de competencias clave en la intención de emprender (Puertas et al., 2020). Los individuos con mayor motivación tienen mayor seguridad al desarrollar su creatividad, ser dinámicos para innovar y salir de circunstancias adversas (Cardon, Foo, Shepherd, y Wiklund, 2012), así también como adaptarse a cambios, abordando dificultades y problemáticas a lo largo de su vida (Boyatzis y Boyatzis, 2008).El principal aporte de esta investigación es identificar la influencia de la motivación como competencia emocional en la generación del espíritu empresarial por medio de la teoría del comportamiento planificado de Ajzen (1991) en estudiantes de posgrado y así formar emprendedores de éxito, con el fin de aumentar el índice de emprendimiento en Ecuador.
Objetivos Determinar la influencia de la motivación como factor emocional en la intención emprendedora basado en la Teoría del Comportamiento Planificado
Método Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Scopus, teorizando las variables no observables, validando un modelo teórico por medio de ecuaciones estructurales en una muestra validada de 444 de la Zona de Planificación 3 de Ecuador.
Principales resultados Los resultados encontrados ratifican que la motivación como competencia emocional es un factor significativo en la configuración de las intenciones emprendedoras en los estudiantes de los programas de posgrado con formación académica empresarial de la Zona de Planificación 3 de Ecuador.
Conclusiones El modelo de la teoría del comportamiento planificado en los estudiantes de los programas de posgrado de las instituciones de educación superior de la Zona de Planificación 3 de Ecuador señala que el desarrollo de la Motivación puede promover sus intenciones emprendedoras como resultado de la relación positiva y significativa encontrada en la presente investigación.
