2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA004
Aplicación de la estimulación auditiva rítmica en el adulto mayor
Application of rhythmic auditory simulation in the elderly
Resumen
Introducción En el proceso de envejecimiento se abordan factores tanto ambientales como genéticos que influyen en el estilo de vida de la población adulta. La estimulación audita rítmica (EAR) pertenece a la musicoterapia neurológica, misma que se considera como una terapia alternativa de uso terapéutico en la vejez, la cual mejora las condiciones de vida haciendo énfasis en la salud, el estado físico y cognitivo de las personas adultas mayores.
Objetivos Determinar los beneficios de la aplicación de la estimulación auditiva rítmica en los adultos mayores para disminuir el riesgo de caídas, y mejorar la calidad de vida
Método Se aplicó un diseño documental, con una búsqueda en la base de datos de: Google Académico, Journal Science, Scielo, Dialnet, Medline, detallando descriptores como: Estimulación auditiva. Adultos Mayores. Musicoterapia. Independencia funcional. Riesgo de caídas. Se incluyeron 30 artículos mismos que cumplieron con los criterios de inclusión, obteniendo artículos originales, estudios de cohorte, retrospectivos, investigaciones cuasi experimentales, estudios exploratorios, descriptivos y transversales, revisiones bibliográficas, ensayos controlados aleatorizados y revisiones sistemáticas.
Principales resultados La estimulación auditiva rítmica tiene efectos favorables sobre la marcha entre los cuales tenemos el equilibrio, coordinación, velocidad del paso durante la movilización de un lugar a otro
Conclusiones La estimulación auditiva rítmica tiene muchos beneficios tanto en la parte cognitiva como física de la persona adulta mayor, garantizando una mejor funcionalidad y bienestar general. Se puede aplicar el protocolo en los trastornos de la marcha que están asociados al envejecimiento disminuyendo de esta manera el riesgo de caídas y brindándole mayor seguridad en todas las actividades, desde la estimulación auditiva
