2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA009
Estrategias motoras para mejorar la función de la mano en el adulto mayor
Motor strategies to improve the function of the hand in the elderly
Resumen
Introducción El miembro superior es instrumento para realizar las actividades de la vida diaria relacionadas con acciones personales o propias de su trabajo, las estrategias motoras son controladas por el sistema nervioso central que con el paso de los años se afecta haciendo que el desarrollo de las actividades de la vida diaria sea más complejo.
Objetivos Determinar las estrategias motoras para mejorar la función de la mano en el adulto mayor, con el fin de mantener una buena calidad vida.
Método Esta investigación es de tipo documental descriptiva con recolección de datos PRISMA, se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos como: LILACS, SciELO, Embase, Redalyc, Springer, Elsevier, Science Proyect, EBSCO, Nature Geriatric, y Google Académico; las palabras claves fueron: fuerza muscular; mano; adultos mayores; lateralidad del control motor; fisioterapia. Los criterios de inclusión fueron: artículos completos, publicados entre los años 2018-2022, en inglés y español.
Principales resultados Las estrategias motoras que ayudan a mejorar la función de la mano, movilidad articular, niveles jerárquicos de control motor, propiocepción, cinestesia fueron: entrenamiento de la fuerza motora, terapia ocupacional, coordinación ojo mano, desarrollo de la propiocepción.
Conclusiones Se determino que las principales estrategias para mejorar la función de la mano del adulto mayor son las que desarrollan destrezas y habilidades que incluyen el control motor, esto permite mantener una vida activa en el adulto mayor y un mejor desempeño en las actividades de la vida diaria.
