2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Diagnóstico precoz en la estenosis hipertrófica de píloro

Early diagnosis in hypertrophic pyloric stenosis

Resumen

Introducción Le estenosis hipertrófica de píloro es una de las causas quirúrgicas más frecuentes de vómito durante la lactancia que produce alteraciones en el laboratorio clínico que deben diagnosticar precozmente para tener prioridad en el tratamiento previo al procedimiento quirúrgico.

Objetivos Determinar la importancia del laboratorio clínico en la estenosis hipertrófica de píloro para realizar un diagnóstico precoz.

Método Se realizó un estudio descriptivo de revisión retrospectiva, a través de la búsqueda de información en la base de datos de Scielo, Elsevier, PudMed, Cochcrane y Google Scholar, tomando en cuenta la evidencia de últimos cinco años, relacionadas con la importancia de las alteraciones en el laboratorio clínico en los lactantes con estenosis hipertrófica de píloro.

Principales resultados Se determinó en niños con estenosis hipertrófica de píloro algunas alteraciones en el laboratorio clínico como son en la biometría hemática disminución de la hemoglobina, en el ionograma hiponatremia, hipocalemia e hipocloremia y en la gasometría una alcalosis metabólica, que de no ser tratadas tienen una alta tasa de morbimortalidad.

Conclusiones Se evidenció la importancia del laboratorio clínico en la estenosis hipertrófica de píloro para realizar un diagnóstico precoz, dado por los siguientes fundamentos, en primer lugar la alteración de electrolitos como cloro, sodio y potasio y alcalosis metabólica los cuales tienen una alta potencialidad en la relación con los procesos de morbimortalidad.