2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Sistema Articular y Artrosis de rodilla en adultos mayores

Articular system and knee osteoarthritis in older adults

Resumen

Introducción Las articulaciones tienen como principal función construir puntos de unión entre componentes del sistema óseo, facilitando movimientos al cuerpo. La articulación de la rodilla o tibio femoral, es una de las articulaciones mas grande y compleja del cuerpo. La artrosis de rodilla, es una enfermedad que afecta la movilidad, a consecuencia de un trastorno degenerativo y que aqueja con mayor frecuencia en los adultos mayores de 65 años con predominio en el sexo femenino.

Objetivos Actualizar los conocimientos del sistema articular y su relación con la Artrosis de rodilla

Método Se realizó una investigación de diseño documental, de carácter descriptivo, con búsqueda de artículos completos publicados en el periodo 2018-2022, en idiomas español e inglés. Utilizando bases de datos como: Scielo, Google Académico y MEDLINE.

Principales resultados Las articulaciones tienen como principal función construir puntos de unión entre componentes del sistema óseo. La articulación de la rodilla esta constituida por ligamentos, membrana sinovial, tendones, bursas, tibia, rotula, fémur, cartílagos y liquido sinovial. Una de las patologías que puede presentar es la Artrosis de rodilla, cuya sintomatología es dolor de fuerte intensidad, sordo, que disminuye con el descanso y aumenta al levantar pesos. La radiografía de rodilla puede presentar estrechamiento del espacio articular y la presencia de osteocitos, de acuerdo esta se puede clasificar en grados. El tratamiento farmacológicos es con antinflamatorios, analgésicos y tratamientos quirúrgicos, consiste en reemplazo de cóndilo de rodilla o completo de rodilla y osteotomía del hueso

Conclusiones El sistema articular es de gran importancia ya que permite la movilidad del esqueleto. En la artrosis de rodilla existe desgaste del cartílago articular y disminución del espacio articular, produciendo dolores intensos limitantes, que afecta la calidad de vida del adulto mayor tanto laboral, personal como emocionalmente. Es indispensable mantener un peso adecuado, la realización de actividad física, para reducir el dolor y rigidez articular.