2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA021
Análisis comparativo de la madurez neuropsicológica y el rendimiento académico de niños de educación inicial
Differences in Neuropsychological Maturity and Academic Performance of children in initial education.
Resumen
Introducción Los primeros años de vida son fundamentales en el desarrollo cognitivo y comportamental de los niños, la estimulación que se brinde en los primeros años por parte de padres o cuidadores primarios determinará en gran parte el desarrollo neuropsicológico. Cabe mencionar que existen hitos del desarrollo que determinarán el desenvolvimiento del individuo en múltiples ámbitos, razón por la cual es necesario prestar atención al modo en que los niños adquieren habilidades en las primeras etapas
Objetivos Determinar las diferencias existentes en la Madurez Neuropsicológica y el Rendimiento Académico de niños de 3 a 5 años entre la zona rural y urbana de la provincia de Tungurahua
Método Investigación documental, descriptiva, por medio de revisión de artículos completos a través de buscadores científicos como Scielo, Google académicos, MEDLINE, en los últimos cinco años, en los idiomas inglés y español
Principales resultados 1. Existe una relación positiva y estadísticamente significativa entre MN y RA en la muestra participante de la investigación. 2. Existen diferencias estadísticamente significativas en la MN y RA entre los niños de la zona rural y urbana, entonces las puntuaciones en el test de madurez neuropsicológica y el rendimiento educativo serán distintas. 3. La educación representa el centro de gran cantidad de habilidades que pueden desarrollar los individuos, a su vez se relaciona con su acceso a recursos. Existen múltiples aspectos a nivel educativo que son semejantes entre el área rural y urbana, como: puntaje básico, materias, currículo. Sin embargo, a nivel urbano existe: grupos más grandes, mayor cantidad de docente, mejor tecnología, mejor infraestructura y menor nivel de deserción escolar, generalmente los padres tienen un nivel de educación más alto lo cual posibilita una mejor estimulación en casa. Por otro lado, en la zona rural se evidencia menor accesibilidad a tecnología, representando una brecha difícil de combatir y niveles de deserción escolar alta, que afectan la adquisición de conocimientos
Conclusiones La madurez neuropsicológica y el rendimiento académico, dependen de la estimulación que se brinde en los primeros años de vida. Hay diferencias entre el rendimiento académicos y la madurez neuropsicológica entre los niños de la zona rural y la urbana. Se recomienda en futuras investigaciones que generen mejores modelos de pronóstico e intervención
