2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación

← vista completa

Evaluación ergonómica del puesto laboral utilizado para el teletrabajo en la facultad ciencias de la salud

Ergonomic evaluation of the workplace used for telework in the faculty of health sciences

Resumen

Introducción La pandemia del COVID-19 llevó a laborar por medio del teletrabajo a docentes de instituciones educativas conllevando a realizar actividades laborales completas en el escritorio, la evaluación ergonómica determina el nivel de riesgo para trastornos musculoesqueléticos en el puesto de trabajo.

Objetivos Evaluar la ergonomía del puesto laboral utilizado para el teletrabajo en el personal docente para determinar el riesgo ergonómico.

Método Se realizó la evaluación ergonómica a 40 personas entre docentes y se les solicitó a los participantes dos fotografías, una de vista lateral y otra de vista frontal de ellos en sus puestos de trabajo para luego medir los ángulos en el programa Kinovea y los datos obtenidos fueron procesados en el software ERGONAUTAS con el método ROSA de la Universidad Politécnica de Valencia.

Principales resultados Se obtuvo en la prueba ROSA una puntuación media final de 6,43±1,45 indicando riesgo demasiado alto. En la puntuación total en la variante de uso de silla con una media de 5,57±1,28. En la puntuación total de uso de periféricos con una media 5,36±1,74. Además, se obtiene en las necesidades de actuación inmediata 6 (42,9%) y actuación urgente 2 (14,3%).

Conclusiones Al realizar la evaluación de la ergonómica del puesto laboral utilizado para el teletrabajo de los docentes se demostró que presentan riesgo demasiado alto para alteración musculoesquelético, el uso de la silla y sistemas periféricos como el mouse, teclado, teléfono y la pantalla utilizada tiene un mal uso o es un mobiliario inadecuado para la actividad laboral.