2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA032
Cervicalgias recurrentes en presencia de terceros molares, en adultos de ambato
Recurrent neck pain in the presence of third molars
Resumen
Introducción Las cervicalgias son afecciones musculoesquléticas recurrentes que afectan a estructuras propias de la región y a las que se encuentran relacionadas con esta, desencadenando dolor irradiado al miembro superior y cabeza, las arcadas dentales y la musculatura masticatoria tienen relación miofascial por lo que la presencia de dolor en el sistema masticatorio puede ser causado por la columna cervical o viceversa.
Objetivos Relacionar la presencia de cervicalgias con los terceros molares en personas sintomáticas y asintomáticas en adultos.
Método La investigación fue de tipo no experimental con un nivel descriptivo observacional y bajo un enfoque cuantitativo de corte transversal, la recopilación de información se realizó mediante la aplicación de un cuestionario de percepción de cefaleas y el Cuestionario de Índice de Discapacidad Cervical (NDI), los que fueron aplicados a 30 pacientes adultos que presentaban terceros molares brotados o retenidos y que presentaban o no sintomatología de dolor cervical.
Principales resultados Se determinó que la cervicalgia si está relacionada con el estado de los terceros molares brotados o retenidos ya que por su ubicación en la cavidad bucal genera una serie de trastornos en las zonas proximales y distales a la boca.
Conclusiones Al relacionar la presencia de cervicalgias con los terceros molares en personas sintomáticas y asintomáticas en adultos, se demostró que hay un predominio de cervicalgias, lo que contribuye a la pérdida en la calidad funcional de vida por lo tanto es importante realizar un tratamiento enfocado de manera interdisciplinar con el objetivo de optimizar los procesos de rehabilitación, en el adulto.
