2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA048
Burnout y desempeño laboral del personal. Caso: Personal Administrativo ESPOCH
Burnout and work performance of personnel. Case: ESPOCH Administrative Staff
Resumen
Introducción Dentro del desarrollo de las actividades que se da en el sector público el personal administrativo es una de las principales fuentes ya que ellos se enfrentan cada día a un sin número de actividades que ayudan a desencadenar complicaciones con relación a las peticiones que se realizan por los usuarios tanto internos como externos para así alcanzar el objetivo. En la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo para la investigación se toma en cuenta la influencia considerable y negativa del Burnout dentro del desempeño laboral por parte del personal administrativo donde se obtiene muestras de síntomas propios del llamado síndrome del quemado.
Objetivos Investigar la influencia del síndrome del Burnout en el desempeño laboral del personal administrativo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH).
Método Se aplica el enfoque cuantitativo, con el fin de identificar los niveles de Burnout y estructurar parámetros y técnicas necesarias de prevención y disminución de afectaciones que provoca el síndrome de Burnout en el personal administrativo, la misma que se desarrolló a través de la modalidad bibliográfica, documental e investigación de campo, para obtener así la información requerida.
Principales resultados Se comprueba que la influencia negativa del Burnout en el desempeño laboral en el personal administrativo de la institución es evidente de acuerdo con las escalas establecidas
Conclusiones Al momento de relacionar las variables tanto el Burnout como el Desempeño Laboral, se concluye que el Burnout influye negativamente en el Desempeño Laboral visto desde las escalas que componen el Burnout y el test aplicado.
