2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA050
Efecto antibacteriano de los extractos de plantas medicinales del Ecuador
Antibacterial effect of the extracts of medicinal plants of Ecuador
Resumen
Introducción En la última década datos a nivel mundial muestran el aumento continuo de la resistencia de los microorganismos a los antibióticos, esto se debe al consumo indebido por parte de los seres humanos y la mala administración durante las prácticas agrícolas y veterinarias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que esta situación es emergente, por esta razón se están buscado nuevas alternativas terapéuticas basadas en el estudio de la medicina ancestral. Ecuador mantiene una gran diversidad biológica, donde los pueblos aborígenes han aprovechado el uso de las especies vegetales autóctonas para aliviar y curar dolencias.
Objetivos Evaluar la actividad antimicrobiana de 11 especies vegetales frente a bacterias.
Método Con el propósito de determinar el efecto antibacteriano de los extractos de las plantas medicinales, se realizaron las determinaciones de: difusión con disco, técnica de difusión a partir de pocillos, y actividad antibacteriana y bactericida en caldo.
Principales resultados El efecto antibacteriano de los extractos de C. lechleri y de E. globulus Labil se determinaron a una concentración de 10 mg frente a log10 7.8 UFC de S. aureus ATCC 25923 y log10 8.48 UFC de L. monocytogenes ATCC 19115. Los extractos de C. lechleri y de E. globulus Labil (10) mg inhibieron el crecimiento por completo de a log10 7.8 UFC de S. aureus ATCC 25923 y log10 8.48 UFC de L. monocytogenes ATCC 19115. C. lechleri para log10 7.8 UFC de S. aureus ATCC 25923 fue de 2.5 mg y para log10 8.48 UFC de L. monocytogenes ATCC 19115 fue de 5mg. La concentración mínima bactericida del extracto de E. globulus Labil para log10 7.8 UFC de S. aureus ATCC 25923 fue de 5 mg y para log10 8.48 UFC de L. monocytogenes ATCC 19115 fue de 0.625mg
Conclusiones Croton lechleri y presentaron efectos antibacterianos en ATCC 25923 y ATCC 19115
