2do Congreso Universal de las Ciencias y la Investigación
← vista completaPublicado el 1 de septiembre de 2023 | http://doi.org/10.5867/medwave.2023.S1.UTA056
Estrategias de enseñanza en la formación de enfermería desde la perspectiva de sus propios actores
Teaching strategies in nursing training from the perspective of its own actors
Resumen
Introducción En las últimas décadas, la formación de enfermería se enfrenta a constantes retos enmarcados por el vertiginoso avance tecnológico y científico, lo que hace de la enseñanza del cuidado un proceso complejo y desafiante que requiere del profesional habilidades de razonamiento crítico, la toma de decisiones asertivas, control emocional y ética en la ejecución de sus actividades. Para ello, se requiere colocar al estudiante en el centro del aprendizaje e implementar estrategias motivadoras en escenarios de aprendizaje reales y simulados que permitan eventos significativos para la práctica cotidiana del cuidado de enfermería. De allí, la importancia de develar las estrategias de enseñanza en la formación de enfermería desde la perspectiva de sus propios actores.
Objetivos Develar las estrategias de enseñanza en la formación de enfermería desde la perspectiva de sus propios actores
Método Investigación cualitativa basada en la perspectiva teórica del Interaccionismo Simbólico. Los informantes fueron 11 docentes de ciencias de la salud y tres estudiantes de la carrera de enfermería. La recolección de los datos se realizó a través de grupos focales y entrevista en profundidad. El análisis de los datos según la metodología de la Teoría Fundamentada y la triangulación de la información. Se cumplió con el rigor metodológico en relación a adecuación teórica. epistemológica, credibilidad, reflexibilidad y consistencia. Consideraciones éticas: Consentimiento informado, confidencialidad y respeto a las opiniones expresadas por los informantes
Principales resultados Se develo una categoría central que permitió describir la vivencia de la enseñanza del cuidado, integrada por tres sub categorías: significado de las estrategias, creencias de los docentes sobre las estrategias, factores que influyen en la utilización de las mismas y tipos de estrategias utilizadas en la enseñanza. Significado de las estrategias: herramientas para operacionalizar la acción de cuidado. Varían de acuerdo a la situación de aprendizaje. Creencias de los docentes: las estrategias constituyen un proceso complejo en el cual influyen factores individuales e institucionales. Factores que influyen en el uso de las mismas: conocimiento de los docentes acerca de las estrategias de enseñanza. Profesionales de enfermería sin formación docente. Tipos de estrategias: sensibilización o afectivas, tecnológicas, conocimientos y socialización. Los nombres los asigna el docente de acuerdo a la experiencia y recursos que requiere para el desarrollo de las mismas. Las categorías mencionadas permiten observar la interacción de los docentes con las estrategias de enseñanza, las cuales se aplican dependiendo del significado que cada uno le otorgue y el objetivo de enseñanza que se plantee lograr.
Conclusiones Las estrategias de enseñanza utilizadas por el docente en la formación de enfermería son fundamentales para relacionar la teoría con la práctica del cuidado. Se requiere tanto la implementación de las mismas, como el para qué de su uso y la evaluación de su efectiva o elementos de mejora como parte del proceso de enseñanza – aprendizaje.
